Tras cinco despidos en la provincia de Córdoba, los empleados de la Administración de Parques Nacionales alertan sobre el riesgo en la conservación de estas áreas protegidas. Esperan más desvinculaciones para junio.
Los trabajadores de la Administración de Parques Nacionales (APN) están en alerta y movilización a raíz de los 80 despidos en el organismo público que gestiona las áreas protegidas más importantes del país.
El impacto del cese de los contratos de empleados de distintas reparticiones por parte del Gobierno nacional genera preocupación entre los proteccionistas de Córdoba.
En la provincia hay tres parques nacionales que dependen de APN: Parque Nacional Quebrada del Condorito, Parque Nacional Traslasierra-Pinas y Parque Nacional Ansenuza, los que se verían afectados por los despidos del personal.
María Llorens, delegada de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de la Dirección Regional Centro de APN, confirmó al rotativo La Voz que en Córdoba son cinco los trabajadores despedidos: tres de la regional Centro, uno del Centro de Capacitación de Embalse, donde funciona la escuela de guardaparques, y otro de Ansenuza.
“Todos desarrollaban distintos proyectos y sus despidos tienen un gran impacto en los parques. Una trabajadora era guardaparque provincial de la Reserva Natural de la Defensa de Ascochinga y la única con la que contábamos en ese sector”, afirmó.
Luego de los cinco despidos, en Córdoba queda un total de 90 empleados, pero ese número podría reducirse en junio, según consigna el rotativo capitalino.