La exintendenta de Villa Dolores, Gloria Pereyra, enfrenta un nuevo revés judicial después de que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba decidiera anular el sobreseimiento que la eximía de responsabilidad por la muerte de dos obreros municipales. Damián Altamirano, un joven de 21 años, y Norberto Romero, de 46, perdieron sus vidas en 2019 mientras trabajaban en una obra de desagües en la ciudad, en aparentes condiciones de extrema precarización laboral, sin contar siquiera con las medidas básicas de seguridad. Los obreros se encontraban excavando a más de cuatro metros de profundidad cuando la obra colapsó, provocando su trágico fallecimiento.
La situación judicial de Pereyra y del arquitecto Aldo Zanitti, quien estaba a cargo de la supervisión de la obra, había dado un giro cuando la Cámara Criminal y Correccional de Cruz del Eje, en marzo de 2022, emitió la sentencia número 59, que sobreseía a ambos imputados por el delito de homicidio culposo. Sin embargo, esta resolución fue impugnada a través de recursos de casación presentados por el Fiscal de Cámara de Villa Dolores, Sergio Cuello, y por los abogados Eduardo Victorino Rodríguez Aramburu y Pedro Eugenio Despouy Santoro, en representación de los familiares de las víctimas, Elibrando Altamirano y Olga Beatriz Ferreyra.
El 30 de agosto de 2024, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba decidió hacer lugar a los recursos interpuestos, anulando la sentencia que había sobreseído a Pereyra y Zanitti. La decisión, firmada por los vocales del Tribunal, Dres. Sebastián Cruz López Peña, Aida Lucía Teresa Tarditti y María Marta Cáceres de Bollati, revoca el sobreseimiento y establece que ambos imputados deberán continuar enfrentando el proceso judicial por el delito de homicidio culposo, tipificado en el artículo 84 del Código Penal. La causa será remitida a la instancia anterior para que se dicte una nueva resolución en conformidad con lo decidido por el Tribunal Superior.
La muerte de Altamirano y Romero, ocurrida mientras realizaban tareas de excavación para la instalación de desagües pluviales, dejó una profunda herida en la comunidad, que ha exigido justicia y ha cuestionado la falta de responsabilidad de las autoridades en la supervisión de las condiciones laborales de los obreros municipales. La anulación del sobreseimiento es vista por los familiares de las víctimas como un avance en la búsqueda de justicia por este trágico suceso.
La defensa de Gloria ha sostenido que la exintendenta actuó conforme a sus atribuciones y que no existió negligencia de su parte en relación con la supervisión de la obra. No obstante, el fallo del Tribunal Superior reabre la posibilidad de que se determinen nuevas responsabilidades en el marco de la investigación judicial.
Con la anulación del sobreseimiento, el caso será revisado nuevamente por la Justicia, y se espera que próximamente se celebren nuevas audiencias para resolver la situación procesal de los imputados. Mientras tanto, la comunidad de Villa Dolores y los familiares de las víctimas continuarán atentos al desarrollo de este caso, que ha dejado una marca indeleble en la historia de la ciudad.