En el marco de la sexta sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidida por Claudio Antón, se trataron y aprobaron varios proyectos de ordenanza de relevancia para la ciudad.
Uno de los puntos centrales fue el tratamiento de un proyecto impulsado por el Bloque de la Mayoría, que propone regular el transporte público de pasajeros mediante automóviles de alquiler contratados a través de plataformas digitales, como Uber.
La iniciativa fue aprobada en general y en primera lectura, obteniendo así media sanción. Tal como lo establece la normativa vigente, el texto será sometido a una segunda lectura, en particular, dentro de un plazo de 15 días y tras la realización de la correspondiente audiencia pública.
La ordenanza establece requisitos y regulaciones para los futuros prestadores del servicio. Además, se invitó a representantes del sector taxista a participar en reuniones previas a la segunda lectura para plantear inquietudes y recibir información.
Ambos bloques coincidieron en que el objetivo es establecer un marco regulatorio sin afectar las fuentes laborales; por el contrario, buscan resguardarlas.
Obras viales
Por otra parte, se aprobó un proyecto presentado por el Departamento Ejecutivo que autoriza la contratación directa de la empresa Hormi-Tras S.A. para la ejecución de obras viales en las costaneras norte y sur de la ciudad.
La propuesta ya había sido tratada en la sesión anterior, pero pasó a cuarto intermedio para incorporar información y documentación técnica complementaria. Una vez cumplidos estos requisitos, el proyecto fue aprobado con el voto favorable del Bloque de la Mayoría.
El Bloque de la Minoría, en cambio, se opuso al considerar que la decisión es irregular y busca beneficiar a una “empresa amiga” mediante un “traje a medida”.
Adoquinado
También fue aprobado por unanimidad otro proyecto del Departamento Ejecutivo, que prevé la ejecución de pavimento articulado en el Boulevard Central Cura Brochero y en la calle Estanislao Silva, en el barrio Brochero.
La obra se realizará bajo el sistema de contribución por mejoras: los vecinos asumirán el costo de los materiales y el Municipio se hará cargo de la mano de obra.
Incremento salarial
Sobre tablas se trató un proyecto de aumento salarial para los empleados municipales, con vigencia retroactiva al mes de abril.
El texto original proponía un incremento del 10 % sobre el salario básico, pero por moción del Bloque de la Mayoría se elevó al 15 %, siendo aprobado por mayoría.
Asimismo, se resolvió aumentar a 25.000 pesos los premios por asistencia perfecta y puntualidad.