Pulsa «Intro» para saltar al contenido

ESCUELA DE CONDUCTORES. El Municipio “pone primera” en Villa Dolores

Ya funciona en la ciudad de Villa Dolores la Escuela de Conductores Municipal, con epicentro en el Multiespacio del Autódromo “Ernesto Mario Soto”.

Lucas Cornejo, coordinador del flamante centro de capacitación creado por el Gobierno de la ciudad con fuerza de ordenanza, dio detalles sobre esta significativa alternativa destinada al aprendizaje:

-Toda una novedad comenzar con una actividad de estas características en la ciudad.

-La verdad que sí. Es una cuestión que no se ha visto antes en las localidades de esta región, ya que estamos hablando de una escuela de manejo municipal, que surge del sector público.

Es muy importante la apuesta que está haciendo nuestra intendenta Gloria Pereyra en el afán de enfrentar la problemática del tránsito, que no sólo afecta a ciudades como Villa Dolores, sino que tiene implicancias a nivel mundial.

Ante esto, la propuesta municipal tiene por fin mejorar y perfeccionar la conducción de los particulares, un tema para nada menor.

-Existen vecinos que no tienen quien les enseñe a conducir, como así también casos en los cuales quien enseña no reúne las condiciones para hacerlo.

-Totalmente. Hablando coloquialmente, solemos escuchar que muchos han aprendido a manejar “así nomás”, sin tener la posibilidad de contar con un instructor que se haya capacitado para tal fin.

Nuestra escuela cuenta con personal formado en la materia y creemos que es la oportunidad para que los conductores se profesionalicen en la conducción de vehículos.

-El curso incluye el conocimiento de las normas de tránsito, además del manejo de un automóvil.

-Efectivamente. Se tienen en cuenta las leyes que rigen en el tránsito, la señalética vertical y horizontal, y la faz operativa del vehículo, que en definitiva es poder maniobrarlo teniendo siempre el control.

Queremos terminar con los casos de personas que conducen y que no están realmente preparadas para hacerlo, y en este sentido la mejor manera de erradicar esta problemática es mediante la educación.

-Se cuenta con un aula y el predio del autódromo para tal fin.

-Sí. Las primeras clases se van a dictar dentro del predio, de este modo evitamos que el alumno salga a la calle sin estar preparado.

En concreto, la estructura del curso es de cuatro clases teóricas, para abordar todo el conocimiento necesario en cuanto a leyes viales y señalización. El estudiante debe aprobar el examen respectivo para luego recién iniciar con la parte práctica, que consiste en 10 clases prácticas de aproximadamente una hora.

Una vez que se constate que el estudiante está en condiciones, podrá dejar sus prácticas en el predio del autódromo, para continuar en la vía pública.

-Para ello se cuenta con un vehículo especial.

-Así es. Es un vehículo adaptado, con doble comando, que le permite al instructor tener siempre el control del rodado, permitiendo además que el estudiante se sienta más seguro.

-Consideran que es una buena oportunidad.

-Sí. Es por ello que invitamos a los vecinos de Villa Dolores y de otras localidades a que aprovechen la ocasión para convertirse en conductores capacitados.

Una vez que se finaliza el curso, el egresado ya contará con todas las condiciones para poder gestionar su carnet de conducir en cualquier lugar del país. Estará realmente preparado para aprobar los exámenes respectivos.

Inscripción y precio

El curso práctico – teórico tiene una duración aproximada de un mes y medio. El costo es de $15.000, pudiendo ser abonado con tarjeta de débito o crédito en un solo pago o con tarjeta Cordobesa en seis cuotas sin interés.

Para consultas, los interesados pueden comunicarse al 03544-15680181.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *