Pulsa «Intro» para saltar al contenido

DE GIRA DELICTIVA: Acechan los ladrones con inhibidores de alarmas

Las bandas de Córdoba Capital viajan a los valles turísticos de la provincia para delinquir y el Valle de Traslasierra no escapa a esta realidad.

Una de las prácticas es el robo en automóviles a través del uso de inhibidores alarmas. Estos dispositivos son accionados por el delincuente desde cierta distancia, interfiriendo en la activación de la alarma y el cierre centralizado del vehículo.

De esta manera, el dueño del rodado se aleja de su unidad, creyendo haberlo cerrado y activado los mecanismos de seguridad, cuando nada de eso ha ocurrido.

El automóvil queda completamente vulnerable. Sólo resta que el delincuente se acerque, abra las puertas y el baúl, y así pueda saquear todo a su antojo: ruedas de auxilio, bolsos y demás pertenencias.

Un caso

Días atrás, en el valle de Traslasierra, fueron capturados dos hombres de 28 y 30 años acusados de integrar una banda que robaba ruedas y elementos de autos estacionados mediante el uso de inhibidores.

Según consigna el rotativo La Voz, este grupo era de la Capital e iba y volvía a esta zona. Se movían en un Peugeot 208 blanco, según trascendió de fuentes policiales.

El pasado 5 de enero, cometieron un robo en la playa de estacionamiento de un supermercado en Mina Clavero.

Mediante el uso de un inhibidor, los ladrones lograron acceder a una camioneta estacionada y se apoderaron de una consola de juego, un celular y 400 mil pesos. Las cámaras de seguridad captaron el auto y su patente.

Días después, un policía de la jurisdicción volvió a ver al Peugeot 208 dando vueltas por Mina Clavero, con dos hombres a bordo, y avisó al 911.

Una patrulla ubicó al rodado y le dio alcance en una estación de servicio. En segundos, los ocupantes fueron rápidamente reducidos. Se trata de dos hombres domiciliados en bario Villa El Libertador de la Capital.

El auto era robado y en su interior se hallaron dos inhibidores de alarmas. Quedaron detenidos a la espera de una imputación judicial.

Preocupación

La situación es más seria de lo que se piensa: ya se ha comprobado el uso de otro dispositivo que vino a cambiar las cosas en cuanto al robo de bienes en autos estacionados en la calle.

Se trata del “Pandora”, un artefacto de origen ruso que permite “abrir” un auto de media o alta gama sin mayores inconvenientes, aunque las medidas de seguridad hayan sido activadas previamente.

De acuerdo a un informe el tabloide La Voz, los dispositivos “Pandora” (similares a un pequeño dispositivo manual de alarma) ya fueron secuestrados el año pasado en una serie de allanamientos en la Capital provincial en el marco de una investigación de la Policía y de la Justicia que permitió desbaratar una importante banda.

Su uso ya se ha extendido, aunque vale señalar que hay otros grupos que no usan dispositivos electrónicos y directamente destrozan ventanillas o lunetas para acceder al interior de los rodados.