Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Villa Dolores avanza como “Ciudad Cardioprotegida”

Villa Dolores ha dado un paso significativo hacia la salud pública al presentar los primeros equipos desfibriladores automáticos externos (DEA) en el marco de la iniciativa “Ciudad Cardioprotegida”. Este proyecto busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias cardíacas, instalando estos dispositivos en puntos estratégicos de la ciudad para salvar vidas y promover un entorno más seguro.


El lanzamiento de la iniciativa se llevó a cabo en el Salón Héroes de Malvinas del Palacio Municipal, donde el intendente Maximiliano Rivarola estuvo acompañado por el Dr. Guillermo Baudonet, titular de la cartera de Salud, y el Cr. Fernando Medina, secretario de Gobierno. Durante la presentación, se ofrecieron detalles sobre el funcionamiento de los desfibriladores, que son esenciales para restablecer el ritmo cardíaco en minutos, aumentando las posibilidades de supervivencia en situaciones de paro cardiorrespiratorio.

Tecnología accesible para salvar vidas

Los cinco desfibriladores que se instalarán permitirán intervenciones rápidas en emergencias, incluso por personas sin conocimientos previos, ya que los equipos guían al usuario en cada paso de su utilización. La colocación de estos dispositivos en lugares estratégicos asegura que la atención médica de emergencia sea rápida y efectiva, un factor crucial en situaciones donde cada segundo cuenta.

El intendente Rivarola destacó: “Estamos dando un paso importante para proteger la vida de nuestros vecinos. Con esta tecnología, cualquier persona podrá ayudar en una situación crítica”, subrayando la importancia de la capacitación en primeros auxilios.

Compromiso con la salud pública

La instalación de los DEA posiciona a Villa Dolores a la vanguardia en la protección de la salud de sus ciudadanos. Esta iniciativa refleja el compromiso de la ciudad por crear un entorno donde la seguridad y el bienestar de la población estén garantizados, especialmente ante situaciones de emergencia. El Dr. Baudonet enfatizó: “Con estos equipos, no sólo estamos cuidando la salud, sino también brindando herramientas a la comunidad para actuar y salvar vidas”.

Cobertura y ampliación

Las primeras ubicaciones de los desfibriladores cubrirán áreas de alto tránsito, incluyendo espacios públicos y edificios municipales. Además, la Municipalidad planea adquirir más equipos para extender la cobertura y fortalecer la red de atención en emergencias.

Con la iniciativa “Ciudad Cardioprotegida”, Villa Dolores marca un hito en la promoción de la salud pública, integrando tecnología avanzada y la participación comunitaria para garantizar la protección de los ciudadanos en momentos críticos.