Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Villa de Soto: Inversiones por 3.500 millones en energía y agua

El gobernador Martín Llaryora visitó Villa de Soto, donde anunció una serie de inversiones por un total de 3.500 millones de pesos para el desarrollo de infraestructuras claves en la localidad. Estas obras, que incluyen la construcción de una nueva estación transformadora y el refuerzo del sistema de agua potable, buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta localidad del noroeste de la provincia de Córdoba.

Inversión en energía y agua potable

En un acto encabezado por Llaryora, se detalló el llamado a licitación para la construcción de la nueva estación transformadora de energía eléctrica, con una inversión de 2.700 millones de pesos. Este proyecto, que optimizará la distribución eléctrica en la región, forma parte de los esfuerzos provinciales para garantizar un suministro energético adecuado ante el crecimiento poblacional registrado en los últimos años.

Además, el gobernador firmó un convenio con la intendenta María José Acuña para ejecutar una obra que reforzará el sistema de provisión de agua potable, por un valor de más de 754 millones de pesos. Esta infraestructura busca responder a la creciente demanda de agua potable en la zona, resultado del aumento demográfico, y mejorar la calidad del servicio para los vecinos de Villa de Soto.

“Para crecer y desarrollarse se necesita infraestructura. Esta obra de agua está destinada no solo a satisfacer la demanda de hoy, está pensada para el futuro”, expresó Llaryora, destacando el impacto positivo que estas obras tendrán en el desarrollo sostenible de la localidad.

Aportes para el crecimiento local

El gobernador también anunció varios apoyos directos para la comunidad de Villa de Soto. En total, comprometió 60 millones de pesos para llevar gas natural a tres escuelas locales y otros 10 millones para obras en diferentes establecimientos educativos. Además, destinó 20 millones de pesos para los dos clubes deportivos locales, 5 millones para el Centro de Jubilados, 5 millones para el Museo y 30 millones para los Bomberos Voluntarios.

Por su parte, la intendenta María José Acuña destacó la importancia de estas inversiones y el compromiso del gobernador con el desarrollo de la región. “La presencia del gobernador habla del valor que le pone a la palabra y como traduce en acción ese pensamiento de cuando vino por primera vez a nuestra zona y propuso un plan de trabajo para poder desarrollar el noroeste cordobés”, indicó Acuña.

Apoyo a la Fundación de la Hermana Theresa Varela

Durante su visita, Llaryora también realizó un importante aporte a la Fundación Misionera María de la Esperanza, dirigida por la hermana Theresa Varela en San Marcos Sierras. El mandatario provincial comprometió 100 millones de pesos para la compra de una camioneta, la refacción de instalaciones y el apoyo a los comedores de la fundación, que brindan alimento a los vecinos más vulnerables de la región.

“Quiero destacar el trabajo de la hermana Theresa, que con tanta energía y carisma, hace una labor admirable, conocida en toda Argentina por su obra”, subrayó el gobernador.

Iniciativas para la vivienda y el empleo

En Villa de Soto, Llaryora también inauguró 23 viviendas del programa Vivienda Semilla, con una inversión provincial de 524 millones de pesos. Además, 20 familias de la localidad recibieron las escrituras definitivas de sus hogares a través del programa Tu Casa, Tu Escritura.

En materia laboral, el gobernador entregó créditos por 55 millones de pesos a 170 vecinos a través del programa Banco de la Gente, y a seis productores rurales les otorgó 1,2 millones de pesos en fondos del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. Además, 44 egresados del programa de formación laboral Córdoba me capacita recibieron sus certificados, lo que les permitirá acceder a mejores oportunidades en el mercado laboral.

Por último, Llaryora entregó un microscopio XSZ 100 BN al Instituto Santo Domingo, con un valor de 800 mil pesos, para fortalecer la formación agropecuaria de los estudiantes.

La jornada también contó con la presencia de la vicegobernadora Myriam Prunotto y diversos ministros y legisladores, quienes celebraron los «avances que se están logrando para mejorar la vida de los cordobeses».