La localidad de Las Rabonas, en el Departamento San Alberto, habilitó oficialmente su oficina del Registro Civil y Capacidad de las Personas, la número 369 en el ámbito provincial. La inauguración fue encabezada por el ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, y forma parte de una política de descentralización y presencia estatal impulsada por el Gobierno de Córdoba.
La nueva dependencia permitirá a vecinos de Las Rabonas y zonas aledañas realizar trámites registrales sin necesidad de trasladarse a otras localidades. Contará con equipamiento tecnológico para la inscripción de nacimientos, matrimonios, uniones convivenciales, defunciones, cambios de domicilio, renovación de DNI y emisión de pasaportes, entre otros servicios.
Durante el acto, el ministro López resaltó la importancia del Registro Civil como herramienta que garantiza derechos desde el nacimiento. Subrayó además la necesidad de acercar el Estado a todos los rincones de la provincia, para que no existan diferencias entre quienes viven en ciudades grandes o pequeñas.
El legislador departamental, Mariano Recalde Ceballos, celebró la apertura como parte de una política que busca mejorar la calidad de vida de las comunidades del interior, destacando que “esta descentralización jerarquiza a la comuna y refuerza la identidad local”.
Por su parte, el presidente comunal Walter Ferreyra consideró la apertura como “una excelente noticia” que coloca a Las Rabonas en igualdad de condiciones con otras localidades en cuanto al acceso a derechos civiles.
Acompañaron el acto el secretario de Justicia, Leandro Goria; la directora del Registro Civil, Nancy Moreno; y el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos. La nueva sede representa un paso clave en la ampliación de servicios del Estado en el Valle de Traslasierra.