El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, abordó diversos proyectos en la décima novena sesión ordinaria del período legislativo 2023, vinculados fundamentalmente a un convenio del Municipio con Derechos Humanos y a la traza de calle Defensores del Oeste.
Derechos Humanos
Los legisladores trataron de forma definitiva un proyecto del Departamento Ejecutivo para la prórroga de un convenio de colaboración entre la Municipalidad y la Comisión de Derechos Humanos por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra.
La iniciativa aprobada unánimemente estipula un incremento en el aporte económico mensual para gastos de funcionamiento de la entidad, que pasará de 70 a 120 mil pesos, a brindar por parte del Municipio. La medida rige por un lapso de cuatro meses con posibilidad de continuidad.
El tema venía de cuarto intermedio: a raíz de la escalada inflacionaria, el pleno deliberativo había decidido por unanimidad remitir el proyecto al Departamento Ejecutivo para actualizar los valores a la presente realidad.
Con anterioridad, los ediles habían solicitado informes de memoria trimestrales sobre la actividad desarrollada por la Comisión en estos últimos seis meses. Además, se había exigido la presentación del estatuto de la entidad. Todo ello fue girado al cuerpo para su análisis.
En el recinto parlamentario los ediles Tomás Gragera, Luciana Micca y Aldo Zanitti valoraron la importancia de respaldar la defensa de los derechos humanos, al tiempo que referentes de la Comisión, en voz de Mary Luque, agradecieron el apoyo aprobado y puntualizaron que éste coadyuva al acompañamiento y defensa de las víctimas.
Ordenamiento
Los concejales dolorenses analizaron un proyecto del bloque de la mayoría destinado a fijar traza rectilínea de la calle Defensores del Oeste, en el sector sur de Villa Dolores. La ordenanza, que fue aprobada por unanimidad, apunta a favorecer el desarrollo urbanístico, ordenando y sistematizando la red vial.
En concreto, la norma establece un ancho mínimo de 16 metros para la arteria en toda su extensión, que va desde calle Presidente Perón hasta las Rutas 20 y 148, al oeste y este, respectivamente. Además, la iniciativa contempla medidas para senda peatonal y arbolado urbano.
Otro tema
Los concejales abordaron un proyecto del Departamento Ejecutivo relativo al cambio de titularidad de un inmueble ubicado en barrio Cura Brochero, pasando de Domingo José Simios a nombre de Facundo Ernesto Pereyra. La iniciativa obtuvo el voto positivo de las bancadas.