Pulsa «Intro» para saltar al contenido

CEMDO: Auditoria contable advierte graves irregularidades

La CEMDO brindó un informe sobre una auditoría contable que se ha ejecutado en la Cooperativa, para el período comprendido entre el 1 de agosto y el 31 de mayo. Un equipo integrado por los contadores Leandro Revillo, Federico Torres y Daniel Cataño, dio a conocer en qué estado recibió la institución la actual gestión encabezada por el profesor José Miguel “Pepe” Fernández.

“Se nos encomendó hacer una auditoria de corte ante el cambio de administración. Hemos trabajado durante 30 días, realizando nuestro trabajo de forma metódica, efectuando entrevistas y analizando documentación”, comentó Revillo ante delegados y socios que se reunieron en el Multimedio para conocer el estado de situación.

Y añadió: “Se nos encargó conocer cómo se recibió la Cooperativa, para eso analizamos los saldos contables y procesos que se venían aplicando en la gestión de la CEMDO, en un periodo acotado desde el 1 de agosto al 31 de mayo”.

El equipo de contadores llegó a la conclusión de que en tal período “la Cooperativa no ha sido gestionada con capacidad ni pericia, con un notorio descuido de sus actividades y patrimonio, en todo aspecto”. Revillo, en este sentido, remarcó que “no se ha velado ni cuidado el patrimonio de la CEMDO”.

Puntos sobresalientes

Entre los aspectos destacados del informe contable, se destaca que la calidad de gestión no estuvo a la altura de las buenas prácticas administrativas y que se cuenta con un servicio informático desactualizado.

Se indican deficiencias en el servicio de internet, en el área laboral y de liquidación de sueldos, y en la facturación de energía; también falta de manuales de procedimiento, anomalías en obras de infraestructura y la compra de insumos, por ejemplo cubiertas y ataúdes, sin concurso de precios.

Aparte, el informe pone el acento en un acuerdo inconcluso con Unisolutions SA, relativo al sistema de la Cooperativa; asimismo, advierte grandes costos en reparación y mantenimiento de vehículos y compra de combustible.

En otro orden, se hace foco en la recategorización de más de 50 empleados sin fundamentos, como así también en activos en desuso y abandonados, puntualmente el caso de parte de la Planta de Premoldeados y de Hormigón.

Entre los aspectos que aborda el informe contable, surgen irregularidades en la retribución económica a consejeros y juicios laborales por un monto estimado en 276 millones de pesos.

De acuerdo a lo expuesto por Revillo, la Cooperativa tiene resultado negativo en cinco actividades: Planta de Agua, Planta de Premoldeados y Hormigón, Planta Fraccionadora de Gas, Servicio de Internet y Medios. “Estos presentan ingresos insuficientes para cubrir sus gastos operativos”, dijo.

En lo que atañe, el contador evaluó: “Vemos que la Cooperativa en otros tiempos ha brillado y hoy a ese brillo no lo tiene. Vemos inversiones que se realizaron tiempo atrás y personal calificado que por el paso del tiempo se va retirando. Ojalá este trabajo sirva para que la institución vuelva a recuperar ese brillo”.

Pasos a dar

En este contexto, el presidente Fernández explicó que “esta pericia contable se da en el marco del cumplimiento de lo que se nos pidió, que cada 50 días diéramos informe al cuerpo de delgados, a los socios y a la comunidad en general de la situación de la Cooperativa”.

En relación a las conclusiones de la pericia contable, el presidente consideró: “Si los delegados presentes en algún momento dudaron el 3 de junio sobre no aprobar el balance, acá tienen la justificación. Ésta es la verdad. Cuando no se aprueba un balance, no se aprueba una gestión; y cuando no se aprueba una gestión y si son dignos, solitos se tienen que ir”.

Finalmente, Fernández señaló que en base a los resultados del informe contable y a una pericia informática que encomendó el Consejo de Administración, éste tomará las decisiones correspondientes tanto en lo que hace a la gestión de la CEMDO como a la posibilidad de apelar a la Justicia. “La situación es dura, es fea, no es fácil. Necesitábamos saber dónde estábamos parados”, concluyó.