La legisladora provincial Gloria Pereyra presentó un proyecto de ley para modificar la denominación oficial de la actual Reserva Hídrica Natural Pampa de Achala, establecida por Decreto N°361 del 31 de marzo de 1999, y rebautizarla como “Reserva Hídrica Natural Papa Francisco”.
La iniciativa también contempla la actualización de la señalética existente en el área protegida y en sus principales accesos, en caso de que el proyecto sea aprobado.
Entre los fundamentos, Pereyra destaca que el Papa Francisco —primer pontífice argentino, latinoamericano y jesuita— tuvo parte de su formación sacerdotal en la provincia de Córdoba, y que su figura representa un símbolo de compromiso con la justicia social, el cuidado ambiental y la paz. En ese sentido, se señala que su encíclica Laudato si’ constituye un llamado de atención global sobre la necesidad de proteger la «casa común», lo que justificaría este reconocimiento simbólico.
La Reserva Hídrica Natural Pampa de Achala se encuentra en la región central de las Sierras Grandes y abarca territorios de los departamentos Cruz del Eje, Punilla, San Alberto, San Javier y Calamuchita. Es, además, el área protegida bajo jurisdicción provincial más cercana a la localidad de Villa Cura Brochero, destino turístico y de peregrinación ligado a la figura del santo cordobés.
“El Papa Francisco interpeló a creyentes y no creyentes con su mirada sobre el mundo y su impulso por una Iglesia más cercana y transformadora. Esta reserva puede ser un espacio de encuentro entre espiritualidad, naturaleza y memoria colectiva”, expresó Pereyra.
La propuesta busca que el nombre de la reserva funcione como un testimonio perdurable del legado del Papa Francisco, especialmente en lo referente a la defensa de los más vulnerables y la promoción del respeto por el entorno natural.