Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Villa Dolores apunta a mejorar la seguridad vial y ciudadana

En una iniciativa para reforzar la seguridad vial y ciudadana, el intendente de Villa Dolores, Maximiliano Rivarola, presentó oficialmente el Programa de Prevención Urbana en un evento realizado en el Palacio Municipal. Con la presencia de autoridades locales, funcionarios municipales y del jefe de la Departamental San Javier, Mario Jesús Brito, se dio a conocer el equipo que formará parte de este nuevo cuerpo de seguridad, así como los recursos logísticos y tecnológicos que serán utilizados en su implementación.

Equipo para cuidar la ciudad

El Programa de Prevención Urbana estará conformado por un equipo de alrededor de 30 agentes, quienes, sumados a los inspectores municipales, superarán los 40 efectivos destinados a la vigilancia y control en distintos puntos de la ciudad. Según explicó Sergio Berrocal, director de Tránsito y Transporte Urbano, los miembros de este nuevo cuerpo están siendo capacitados en el Centro Regional de Educación Superior de Villa Dolores, con un enfoque especial en seguridad ciudadana y vial.

“Este programa responde a la creciente necesidad de reforzar los controles en sectores que antes no podían ser cubiertos. Con los nuevos vehículos y equipos, vamos a patrullar los barrios y detectar posibles anomalías en el tránsito y en la seguridad”, afirmó Berrocal.

Además, subrayó la importancia de contar con cámaras para el control de los operativos, y destacó el trabajo conjunto que se realizará con la Departamental de San Javier para garantizar mayor efectividad en los controles.

Prevención en seguridad vial

Durante el evento, el intendente Rivarola hizo hincapié en el enfoque preventivo que tendrá el programa, en un contexto donde la problemática vial afecta a gran parte del país. “Nosotros hace dos meses y medio anunciamos la creación de este cuerpo que va a estar afectado tanto a la prevención como al control. Sabemos que estamos atravesando una problemática vial que afecta no solamente a Villa Dolores, sino a todo el país. Por eso, hay que trabajar mucho en la prevención, y ya lo estamos haciendo en las escuelas, donde buscamos generar conciencia sobre la seguridad vial”, explicó Rivarola.

El intendente fue categórico al señalar que los vehículos, cuando no son usados de manera correcta, pueden convertirse en armas letales. “Hemos perdido vidas por siniestros viales y hay personas que han quedado con discapacidades permanentes. Como Municipio, vamos a hacer todo lo necesario para que esta Guardia de Prevención Urbana tenga cada vez más recursos y capacidad operativa”, agregó.

Recursos y tecnología

El nuevo cuerpo contará con tres móviles y dos motos para patrullar las calles de Villa Dolores, y estará equipado con dispositivos tecnológicos de última generación. Entre las innovaciones, se anunció la instalación de cámaras de seguridad y domos con lectores de patentes, los cuales permitirán detectar infracciones de tránsito de manera más eficiente. Esta tecnología será clave para fortalecer los controles en los sectores más conflictivos de la ciudad.

Además, el intendente destacó la reciente adquisición de desfibriladores cardiacos, que estarán disponibles en las instalaciones municipales para actuar ante emergencias. “Queremos que nuestros espacios públicos estén preparados para cualquier situación que pueda presentarse. También estamos a punto de presentar una nueva ambulancia, que se sumará a los recursos del municipio la semana próxima”, detalló Rivarola.

Llamado a la colaboración

Rivarola hizo un llamado a las localidades vecinas y a la ciudadanía en general para que se sumen al trabajo conjunto en la lucha contra los siniestros viales y la inseguridad. “Es fundamental que los padres y madres también se involucren en el control de sus hijos. El Municipio no puede hacer todo solo. Necesitamos que la gente nos acompañe en este objetivo de reducir los siniestros viales en Villa Dolores”, manifestó el intendente.

El Programa de Prevención Urbana se posiciona como una de las apuestas más ambiciosas de la gestión actual para mejorar la calidad de vida en Villa Dolores. La capacitación continua del personal, que incluirá formación en primeros auxilios, sumada a la cooperación con la Policía y el uso de tecnología avanzada, busca fortalecer la seguridad en la ciudad y disminuir las tasas de accidentes viales.