El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por Claudio Antón, celebró la vigésimo quinta sesión ordinaria del período legislativo, en la cual se abordaron cinco proyectos. Entre las propuestas tratadas, se destacó la aprobación de la prórroga del convenio con la Casa de la Caridad, la modificación de la Ordenanza Tarifaria N° 2.997/23, un pedido de informe sobre el Pabellón de los Deportes y una rectificación del Presupuesto 2024. A continuación, los detalles de cada medida.
Apoyo a la Casa de la Caridad
El primer proyecto tratado y aprobado por unanimidad fue la prórroga del convenio entre el Municipio de Villa Dolores y el Obispado de Cruz del Eje para el sostenimiento de la Casa de la Caridad, una institución que alberga a personas en situación de calle o vulnerabilidad. La ordenanza extiende el acuerdo por 12 meses más, con un incremento en el aporte municipal. Durante los primeros seis meses, el apoyo económico subirá de 400 a 500 mil pesos mensuales, con la posibilidad de negociar un aumento adicional para el segundo semestre.
Este convenio representa un respaldo esencial para la Casa de la Caridad, ubicada en Avenida Belgrano, que se ha convertido en un refugio clave para las personas sin hogar en la ciudad.
Modificación de la Tarifaria
En otro punto relevante, los concejales aprobaron una modificación a la Ordenanza Tarifaria N° 2.997/23. La modificación, también respaldada de manera unánime, se produjo en respuesta a la reciente decisión de reducir la tasa de transferencia de licencias de taxis, que pasó de un equivalente en pesos de 1.500 a 500 bajadas de bandera. Esta enmienda busca alinear las tarifas con la situación económica actual y facilitar el acceso a las licencias de taxi en la ciudad.
Reducción de tasas
Otro proyecto aprobado fue una resolución presentada por el vecino Mauricio Soto, que solicitaba la reducción de tasas municipales para cuatro terrenos situados en el barrio Fátima. El Concejo accedió a la reducción, estableciendo un descuento del 20% en las tasas aplicables a dichos inmuebles.
Pedido de informe
Uno de los momentos más destacados de la sesión fue la aprobación unánime de un pedido de informe dirigido al Departamento Ejecutivo. El bloque Unidos por Villa Dolores solicitó información detallada sobre el proyecto de construcción del Pabellón de los Deportes, planeado en la calle Deán Funes, junto al Salón de la Independencia. Según el pedido, el Municipio deberá proporcionar en un plazo de cinco días los planes de obra, la memoria descriptiva, los cómputos métricos por ítem, y el presupuesto detallado, incluyendo materiales y mano de obra. Además, se exigió que el Ejecutivo aclare si la obra será ejecutada por la administración municipal o por un tercero, y si se procederá mediante licitación pública o concurso de precios.
Este proyecto ha generado expectativas, ya que cuenta con un aporte de 150 millones de pesos del Gobierno de Córdoba, y se espera que su concreción mejore la infraestructura deportiva de la ciudad.
Rectificación del Presupuesto
Finalmente, sobre tablas, se aprobó una rectificación del Presupuesto 2024. Esta modificación implica un aumento de 1.800 millones de pesos en el presupuesto general, destinados principalmente a reforzar las partidas asignadas a obras públicas. Entre las iniciativas que se beneficiarán con estos fondos adicionales se encuentra la construcción del mencionado Pabellón de los Deportes, junto con erogaciones vinculadas a programas sociales y administración municipal.
Esta rectificación fue aprobada en primera lectura y deberá pasar por una segunda lectura para su sanción definitiva. Se espera que en las próximas sesiones el Concejo complete este proceso para dar el visto bueno final a la ampliación presupuestaria.
La sesión mostró una dinámica de consenso entre los bloques, con la aprobación unánime de todas las iniciativas presentadas.