Pulsa «Intro» para saltar al contenido

PROYECTO TURÍSTICO. Estudiarán la creación de un azud en Conlara

Se prevé que visite la zona una misión de Recursos Hídricos para hacer una evaluación del Río Conlara, desde Tilquicho hasta Conlara, y así identificar algún lugar donde se pueda construir un azud con fines turísticos.

Con la finalización del servicio del ferrocarril en el oeste cordobés, varias localidades que se constituyeron a la vera de las vías del tren tuvieron un fuerte impacto negativo en su desarrollo.

Esto ocurrió con poblaciones como Tilquicho y, en menor medida, con Conlara, localidad que experimentó una mejoría en el último tiempo con la pavimentación de su carretera de acceso, pero que aún necesita encontrar un nuevo rumbo.

En este sentido, el presidente provisorio de la Unicameral de Córdoba, Dr. Oscar González, reveló: “Nos queda un sueño en Conlara, que yo lo he planteado hace tiempo y que es la construcción de un azud nivelador sobre el Río Conlara, para así crear un espejo de agua en la localidad y con eso incorporar al pueblo a la oferta turística de Traslasierra”.

“Este año esperamos una temporada turística extraordinaria y hay que tratar de que todos los pueblos de Traslasierra estén incluidos y beneficiados con el impacto del turismo. Ese es el gran desafío que nos queda en Conlara: generar un proyecto genuino de crecimiento y desarrollo para el pueblo”, subrayó el legislador.

En lo que atañe, el funcionario anticipó que “probablemente en febrero venga a la zona una misión de Recursos Hídricos para hacer una evaluación del Río Conlara, desde Tilquicho hasta Conlara, y así identificar algún lugar donde se pueda construir un azud”.

Y en cuanto a Tilquicho, paraje situado a escasos kilómetros hacia el sur de Conlara, González expresó: “Hay recursos históricos que vale la pena recuperarlos para incorporarlos también al patrimonio histórico y la oferta turística, tales como la vieja estación de trenes y construcciones que realmente son un pedazo de la historia de Traslasierra”.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *