Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Media sanción a la concesión del servicio de alumbrado público

El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por Claudio Antón, celebró la novena sesión ordinaria del período legislativo 2024, oportunidad en la que dio media sanción a un convenio de concesión del servicio de alumbrado público.

La iniciativa proveniente del Departamento Ejecutivo contó con el voto unánime de ambos bloques en su tratamiento en primera lectura y en general; en 15 días, deberá ser abordada en segunda lectura y en particular.

Mediante el proyecto, se autoriza al Departamento Ejecutivo a suscribir convenio de concesión del servicio de alumbrado público con la CEMDO. En la práctica, se pretende regularizar una situación  de hecho. Cabe destacar que el último acuerdo rigió entre 2009 y 2014.

En el debate, se tomó la determinación unánime de conformar una comisión legislativa de trabajo con el propósito de realizar modificaciones en el articulado, a fin de enriquecer el proyecto de ordenanza.

Asociación Española

Por otra parte, los concejales de Villa Dolores dieron luz verde, por unanimidad, a un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo que ratifica un convenio de colaboración y cooperación entre la Municipalidad y la Asociación Española de Socorros Mutuos, en el marco del plan de revalorización del patrimonio edilicio de la entidad.

PAICOR

Finalmente, los ediles del Concejo Deliberante de Villa Dolores, aprobaron por unanimidad un proyecto de ordenanza del Departamento Ejecutivo mediante la cual se ratifica un convenio de adhesión al Plan de Federalización de la Gestión de Comedores (PAICOR) del interior provincial.

La iniciativa le da un marco normativo a una situación de hecho, considerando que el Municipio local comenzó este año a administrar el servicio del PAICOR en las escuelas de la ciudad. Del tratamiento surgió que el Municipio administrará alrededor de $100.000.000 mensuales, para la compra de alimentos.

Otros temas

Cabe resaltar que ingresó al parlamento una respuesta del asesor letrado Tomás Gragera a un pedido de informe efectuado por el Concejo Deliberante sobre el pago del reciente Rally Argentino, al contar éste con varias observaciones del Tribunal de Cuentas. 

En el escrito, que adjunta documentación de pago, Gragera argumenta que el desembolso de $20.000.000 a la Asociación Civil Rally Argentino se concretó respetando el marco legal. No obstante, la minoría legislativa esgrimió que el Departamento Ejecutivo evitó el control del acto de gobierno en este tema específico.

Por otra parte, fue removido del orden del día un proyecto para establecer un convenio de regulación de construcciones, a pedido del Departamento Ejecutivo.