Pulsa «Intro» para saltar al contenido

LUZ Y FUERZA. “Eficiencia Energética y Energías Renovables”, objeto de estudio en Traslasierra

El Sindicato de Luz y Fuerza lleva adelante en el Valle de Traslasierra la “Tecnicatura en Eficiencia Energética y Energías Renovables”. La formación está dirigida a empleados de las cooperativas de Villa Dolores y Mina Clavero, que en buen número se encuentran transitando los estudios correspondientes.

“Están cursando la carrera 30 alumnos, provenientes de la CEMDO y de la CLEMIC. Han mostrado un gran interés en esta temática de gran importancia en estos tiempos que corren. Desde hace varios años, el sindicato viene trabajando en la educación a través de la capacitación profesional y esto es una prueba de ello”, comentó Roxana Altamirano, coordinadora de la Tecnicatura.

Los egresados serán Técnicos en Eficiencia Energética y Energías Renovables, avalados por el Ministerio de Educación. El alcance de este título es nacional y los futuros graduados tendrán la capacidad de resolver desde el punto de vista de la eficiencia energética y las energía renovables, la reducción de consumo en diversas situaciones y establecimientos.

“Las energías renovables son el futuro. Aquí se estudia la obtención de energía de manera limpia para evitar y reducir la contaminación. Además, se tiene en cuenta su uso adecuado. Por ejemplo, no tiene sentido que un vecino instale paneles solares en el techo de su casa y desperdicie esa energía. Entonces, previo a la incorporación de equipamiento de energías alternativas, está la eficiencia energética: cómo se administra para que se utilice de manera eficiente y no sea desperdiciada. En este sentido se dirige la formación”, resaltó Marcos Calvagni, docente de práctica profesional.

Marcos Calvagni y Roxana Altamirano.

Y amplió: “Cabe destacar que además se aborda la reglamentación vigente en la materia, el marco legal existente. De esta manera, los egresados saldrán formados en todas las aristas, no sólo desde el punto de vista técnico, sino también en la gestión respectiva. El estudio es muy amplio, tanto es así que incluye inglés, dibujo, matemática, física… No es una Tecnicatura fácil”.

La formación profesional comenzó en agosto de 2021 y finalizará en julio de 2023. Es una carrera de dos años y medio, que ha despertado un marcado interés en los vecinos locales.

“Tarea importante la del Sindicato, que no sólo se enfoca en cuestiones netamente laborales, sino también en otra áreas del empleo, como lo es en este caso la formación. Luz y Fuerza nos ha dado la posibilidad de poder capacitar a la gente aquí en Traslasierra y estamos muy agradecidos tanto al gremio como al Ministerio de Educación por la confianza existente”, valoró Altamirano sobre esta carrera que apunta a contar con profesionales que estén a la vanguardia en materia energética y ambiental.