Con una inversión de 1.200 millones de pesos, la Provincia busca acompañar a 1.500 emprendedores y mejorar 48 ferias de 31 localidades de la región. También se presentó la Ruta de las Ferias como nuevo atractivo turístico.
El gobernador Martín Llaryora encabezó en Villa Cura Brochero la presentación del Programa Provincial de Fortalecimiento de Ferias y Paseos de la Economía Social, destinado a potenciar a feriantes y emprendedores del noroeste cordobés.
La iniciativa prevé aportes económicos de 400 mil pesos a 1.500 feriantes inscriptos en el Registro Provincial de la Economía Popular, con el objetivo de adquirir insumos, herramientas y materiales. Además, se invertirán más de 600 millones de pesos en infraestructura y equipamiento para 48 ferias de 31 localidades distribuidas en siete departamentos: San Alberto, San Javier, Pocho, Minas, Cruz del Eje, Ischilín y Río Seco.
Durante el acto, el mandatario destacó que el programa se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial, que apunta a reducir desigualdades entre regiones. “Las ferias son oportunidades de trabajo digno y motor de desarrollo económico”, expresó, al tiempo que llamó a trabajar en conjunto para “construir los mejores paseos y ferias de la Argentina”.
La propuesta también incluye capacitaciones presenciales para mejorar las habilidades de los emprendedores y fortalecer la oferta turística. En este sentido, se anunció la creación de la Ruta de las Ferias, un circuito que buscará visibilizar la identidad productiva y cultural de la región, además de atraer visitantes.
La ministra de Desarrollo Social, Laura Jure, sostuvo que las ferias “son mucho más que espacios de comercialización: representan identidad cultural, tejido comunitario y generación de empleo”.
El intendente anfitrión, Carlos Oviedo, agradeció al Gobernador y afirmó que la medida “pone en marcha una rueda que seguirá creciendo año tras año”.