El IPEM 146 “Centenario” realizó una rica Jornada Interdisciplinaria de Integración de Saberes, cuyo objetivo principal fue la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. Tuvo lugar en el establecimiento escolar a lo largo de varios días, a través de talleres y seminarios, contándose con la participación activa de miembros de la Justicia, la Policía y la comunidad educativa.
“Apostando al fortalecimiento de propuestas pedagógicas, la escuela ofrece a los jóvenes una experiencia formativa relevante y con sentido para su vida personal, social, presente y futura. La institución propuso el trabajo interdisciplinario para fomentar la apropiación de los aprendizajes”, comunicó la Dirección del establecimiento escolar.
En esta oportunidad, la Jornada estuvo a cargo de los docentes de 1° a 6° año de las diferentes áreas curriculares: Expresión Artística: Música y Artes Visuales; Educación Física; y Ciencias Naturales: Física, Química y Biología. También participaron en la planificación y puesta en marcha de la Jornada los preceptores de los diferentes cursos.
Fue así como los estudiantes del Ciclo Básico (1°, 2° y 3° año) trabajaron sobre la temática Convivencia, Bulling en la Escuela, Ciberbulling y Grooming. En el Ciclo Orientado se trabajó, en 4° año, la temática de Adicciones. En 5° y 6° año de la Especialidad de Economía y Administración, la propuesta fue trabajar sobre Cooperación, Asociativismo y Solidaridad. Y en 5° año de la Especialidad de Informática, los alumnos trabajaron sobre Cyberseguridad y Delitos Informáticos.
Participaron en la Jornada de manera activa, el juez de Control de Villa Dolores, Dr. Sergio Ponce; y personal policial de la Departamental San Javier: comisario Lic. Mario Jesús Britos y el oficial principal Maximiliano Palacios, de la División Brigada de Investigaciones; la sargento primera Viviana López y la cabo primera Lic. Verónica Asia, del Área de la Mujer el Menor y la Familia.
“La puesta en marcha de la Jornada Interdisciplinaria de Integración de Saberes permitió repensar y reorientar las propuestas formativas que se llevan a cabo a nivel institucional, permitiendo que los estudiantes a través del análisis de situaciones problemáticas concretas y reales pusieran en juego el desarrollo de diferentes tipos de capacidades”, valoró el IPEM 146.