Julio Bañuelos, presidente de Caminos de las Sierras, y la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, llevaron a cabo un recorrido por localidades de Traslasierra para participar en diversas actividades orientadas a la promoción de la producción de especies nativas y la protección ambiental.
Durante su visita, participaron en la puesta en funcionamiento de viveros en dos instituciones educativas: la Escuela IPEA N°234 Miguel De La Fuente, en Ámbul, y el IPET 418-PIT-EPS, en Mina Clavero. Estas acciones forman parte de la iniciativa “Viveros aliados”, que busca fortalecer la producción de especies nativas en la región.
El programa incluye la entrega de un kit completo de elementos como postes, media sombra, cajas germinadoras recicladas, semillas y otros insumos necesarios para la creación de viveros. Esta acción está respaldado por el programa provincial “Más Flora Cordobesa”, que impulsa la forestación en toda la provincia.
Además, la comitiva visitó la localidad de Nono, donde se oficializó la creación de una zona de protección de biodiversidad bajo el programa “Pulmón Verde”, con la plantación de especies autóctonas cerca del Dique La Viña.
En Luyaba, en el Departamento San Javier, la cooperativa de trabajo “Raíz Serrana” se adhirió al programa “Viveros aliados” y se entregaron plantines del Proyecto Peperina al Municipio local, promoviendo el desarrollo de prácticas sustentables.
Bañuelos y Flores fueron recibidos por los intendentes Matías Ramírez de Nono, Sandro Atala de Ámbul y Maximiliano Pereyra de Luyaba, quienes destacaron el compromiso de las autoridades con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente en Traslasierra.