El próximo domingo 26 de marzo se cumplirán dos años de la detención de Roberto Clavero, acusado de abuso sexual contra su hijastra, Antonella Ricci. Finalmente, tras un largo período de tiempo, el dolorense enfrentará el juicio correspondiente el 18 de marzo en Tribunales de Villa Dolores.
El otrora dirigente peronista se encuentra en la Unidad Penitenciaria N° 8 y está imputado por abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado, en tanto la condición que revestía al momento del delito, de guardador de una menor de edad; además, se lo acusa de promoción a la corrupción de menores.
Un amplio repudio en la sociedad local existe en torno al «cajoneado» caso de Antonella, quien asegura haber sido violada por el líder de la Agrupación Lealtad y ex presidente de CEMDO durante toda su infancia y adolescencia.
En la causa además se encuentra imputada Analía Montenegro, madre de la víctima y ex pareja de Clavero. Llegará al juicio en libertad, estando imputada como partícipe necesaria de los delitos de abuso sexual con acceso carnal continuado, agravado por ser encargada de la guarda y por resultar un grave daño en la víctima.
El juicio tendrá un Tribunal conformado por Carlos Escudero, Santiago Camogli y Facundo Gil. Mientras que la fiscal de Cámara será María Ferreyra. Alejandro Pérez Moreno tendrá el rol de defensor de Clavero; en tanto, Margarita del Valle Toscano y Víctor Eduardo Vebacqua representarán a Montenegro.
“Es un cobarde”
Antonella, en declaraciones vertidas a la prensa meses atrás, aseguró que Clavero “es un cobarde” y que él «quería que fuera su sirvienta sexual».
“Me violó durante toda mi infancia”, puntualizó la víctima, al tiempo que añadió: “Fueron abusos sexuales de todo tipo, cosas graves y asquerosas, y mi madre encubrió todo, sucedió desde que tengo memoria”.
“Me sentí siempre cautiva en mi propia casa, cuando fui adolescente y, lo dije, fui tratada como prostituta; me decían que yo lo seducía ¿A los cuatro años lo seducía?”, esgrimió.
En ese momento, Antonella solicitó encarecidamente que “si hay personas que puedan ayudar, que cuenten lo que saben”, porque “yo sé que hay muchas”, resaltó.
• Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunícate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer, teléfono 0800 888 9898.