El Gobierno de la vecina provincia de San Luis recibió días atrás a representantes de áreas naturales privadas, vecinos y pequeños productores afectados por la sequía para el tratamiento de una temática particular: los aviones rompe tormentas.
Los referentes presentaron un petitorio y solicitaron iniciar una investigación sobre las presuntas actividades de dispersión de tormentas que afectan gravemente el desarrollo natural de los ciclos hidrológicos tanto en San Luis como en la región oeste de la provincia de Córdoba.
Según consigna el portal La Otra Mirada, denunciaron la existencia de actividades que modifican el clima, lo que estaría impactando negativamente en el ciclo hidrológico natural.
Tras la exposición, los funcionarios provinciales Federico Trombotto (Desarrollo Productivo) y Federico Cacace (Ambiente) acordaron iniciar una investigación sobre estas presuntas actividades irregulares y recibir toda la información presentada para construir respuestas conjuntas a la problemática.
Desde ambas carteras destacaron la importancia de establecer canales directos de diálogo con los afectados por la sequía en la zona norte de la provincia.
Los referentes explicaron que la escasez hídrica genera una situación crítica que expulsa del campo a pequeños productores y familias rurales: “Dependiendo la zona, hemos detectado que para la producción de cultivos resistentes al estrés hídrico como trigo, alfalfa, papa, granada, arándanos, algodón, aceitunas, entre otros, se invierte en control de las precipitaciones como parte de las necesidades de estos cultivos”.
“Esto ha generado una gran sequía, perjudicado las economías y ecosistemas regionales, expulsando de sus tierras a pequeños productores agropecuarios y campesinos chacareros, por eso es elemental generar esta vía de comunicación para pensar acciones y soluciones”, manifestaron.