Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Caso Santiago: Querella y Fiscalía discrepan sobre la pena para los acusados

Mientras avanza hacia su desenlace, el juicio por el secuestro y homicidio de Santiago Aguilera muestra diferencias entre las partes sobre la responsabilidad de los imputados.


El proceso judicial por el crimen de Santiago Aguilera, el joven de 18 años asesinado en Traslasierra en agosto de 2022, ingresó en su etapa definitoria. En las últimas horas, los alegatos en el Tribunal Oral Federal N° 3 de Córdoba evidenciaron un contrapunto entre la querella y la Fiscalía en cuanto a las penas que deberían recibir los acusados.

Por un lado, el abogado Alejandro Dragotto, que representa a la familia Aguilera, solicitó la prisión perpetua para Walter Ezequiel Gil (24) y Julio César Ramírez (33), a quienes ubicó como responsables en igual medida del secuestro seguido de muerte. Dragotto enfatizó la supuesta planificación del hecho por parte de Gil, quien, según el letrado, llevó a Santiago bajo engaños la noche del 16 de agosto y utilizó su teléfono para extorsionar a la familia mientras el joven aún permanecía cautivo.

Asimismo, el abogado apuntó contra Ramírez, señalando que desde su domicilio se habría accedido a la cuenta personal de Santiago, un elemento que, a su criterio, compromete de manera directa al segundo acusado.

En paralelo, Dragotto lanzó críticas hacia el fiscal federal Enrique Senestrari, a quien cuestionó por su actuación tanto durante la búsqueda inicial como en la etapa posterior, cuando se confirmó el homicidio del joven.

Por su parte, el fiscal Carlos Gonella también reclamó la máxima condena para Gil, a quien consideró autor intelectual y material del secuestro agravado. Sin embargo, al referirse a Ramírez, el fiscal planteó una diferencia: pidió para él una pena de 15 años de prisión, al calificarlo como partícipe necesario pero no en el mismo grado de responsabilidad que su coimputado.

Como alternativa, Gonella sugirió penas menores en caso de que el tribunal considere que no hubo intención directa de provocar la muerte: 30 años para Gil y 10 para Ramírez.

El juicio, que mantiene en vilo al Valle de Traslasierra, concluirá su ronda de alegatos el próximo 20 de mayo, cuando los abogados defensores presenten sus exposiciones finales. La sentencia estará a cargo del tribunal presidido por Cristina Giordano e integrado por Facundo Zapiola y José Quiroga Uriburu.

Mientras tanto, familiares y vecinos de Santiago Aguilera siguen reclamando justicia por un caso que dejó una marca profunda en la región.