Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Caso Santiago: Fin de los alegatos, el veredicto se conocerá el 3 de junio

El Tribunal Oral Federal N°3 de Córdoba definirá en las próximas semanas la responsabilidad penal de los dos acusados por el secuestro y asesinato del joven de Traslasierra. El fiscal pidió perpetua para el principal imputado.


A casi tres años del brutal secuestro y asesinato de Santiago Aguilera Allende, de 18 años, en el valle de Traslasierra, el juicio que busca justicia por el crimen entró en su recta final. El miércoles concluyeron los alegatos en el Tribunal Oral Federal N°3 (TOF 3) de Córdoba y el veredicto se conocerá el próximo 3 de junio.

El fiscal federal Carlos Gonella solicitó la pena de prisión perpetua para Walter Ezequiel Gil (foto), de 25 años, quien confesó haber entregado a Santiago a una banda, aunque alegó no conocer sus intenciones. Gil había trabajado junto al padre del joven en un corralón de Villa Dolores. Para el fiscal, fue “coautor” del secuestro seguido de muerte. En su exposición, Gonella también pidió una pena alternativa de 30 años, en caso de que el tribunal no considere la figura de coautoría.

En tanto, para el segundo acusado, Julio César Ramírez (32), el fiscal solicitó 15 años de prisión, basándose en que desde el wifi de su domicilio se intentó acceder a la cuenta de Gmail de la víctima durante el cautiverio. La querella, representada por el abogado Alejandro Dragotto en nombre de los padres de la víctima, pidió perpetua para ambos acusados, considerando que actuaron en conjunto con otras personas y provocaron la muerte con alevosía.

El caso tuvo lugar en agosto de 2022. Santiago fue secuestrado tras ser engañado por Gil, quien lo contactó para reunirse en el paraje Chuchiras, cerca de Villa Dolores. Luego, su familia comenzó a recibir mensajes extorsivos exigiendo dinero. Días después, el cuerpo del joven fue hallado en un descampado, con signos de tortura y con heridas mortales provocadas con un destornillador.

Durante los alegatos de la defensa, los abogados de Gil, Rodrigo Altamira y Mercedes Crespi, rechazaron el pedido de perpetua y solicitaron una condena de 13 años de prisión. Argumentaron que su defendido no sabía lo que iba a suceder con Santiago y que no puede atribuírsele la responsabilidad por el resultado fatal. Por su parte, el abogado defensor de Ramírez, Jorge Perano, pidió su absolución, al considerar insuficientes las pruebas en su contra.

En la causa hay además otros cuatro hombres detenidos que no forman parte de este juicio: Pedro González, Alejandro Altamirano, Lucas Rejas y Marcos Maldonado. Este último ya se encontraba detenido en la cárcel de Cruz del Eje cuando fue imputado por su presunta participación en el crimen.

La sentencia será dictada por los jueces Cristina Giordano, Facundo Zapiola y José Quiroga Uriburu, quienes escucharán por última vez a los imputados y a la familia de la víctima antes de deliberar.

Este caso, uno de los más conmocionantes en la historia reciente de Córdoba, dejó al descubierto una trama de engaños, violencia y crueldad que impactó profundamente en la comunidad de Traslasierra.