Pulsa «Intro» para saltar al contenido

CASO CLAVERO. “Hubo encubrimiento” de la Justicia

La denuncia se hizo en 2005 y “estuvo cajoneada en Tribunales”, dijo el abogado querellante Romero Marcon. Y lamentó: “No sabemos cuántos fiscales han intervenido. Se llama literalmente encubrimiento por parte de las personas que debieran proteger a las víctimas”. Anticipó, ante esto, denuncias penales y administrativas.

Germán Romero Marcon, abogado querellante en la causa de abuso sexual contra Roberto Clavero, criticó con dureza a la Justicia de Villa Dolores por haber “cajoneado” la denuncia de abuso sexual en perjuicio de su entonces hijastra.

“Éste es un caso de vieja data. Se denunció en el año 2005. Saquen la cuenta de todos los años que han pasado y del perjuicio que sufrió esta víctima. Y como nosotros no nos guiamos por los apellidos, sino por las conductas y valores de las personas, decimos el nombre de la víctima: Antonella. Y la realidad indica que Antonella ha sufrido supuestos hechos de abuso sexual por parte de un imputado, que también tiene nombre y apellido: Roberto Clavero”, manifestó.

Además, el letrado indicó que a través de Antonella, también se denuncia a otra persona más, su madre, “que en principio entendemos dio la participación y la colaboración necesaria como para que los abusos se dieran desde que ella tenía 3 años”.

“Cajoneada”

Romero Marcon comentó que por algún motivo “a la denuncia que efectuó el padre biológico, no se le dio curso, se la cajoneó”.

“Estuvo cajoneada en Tribunales. No sabemos cuántos fiscales han intervenido en esa causa. Eso es algo inédito. Se llama literalmente encubrimiento por parte de las personas que debieran proteger a las víctimas. Esos fiscales que por ser funcionarios públicos tienen la obligación moral de investigar, no han investigado, sino que han cajoneado ese expediente”, subrayó.

Y añadió: “Nos urge saber por qué no se actuó, qué personas intervinieron y poder formular las denuncias penales y administrativas pertinentes, que las vamos a hacer”.

En la misma línea, el abogado se preguntó por qué nadie hizo nada en todo este tiempo: “La realidad es que todo esto genera un marco de impunidad que no huele bien. Debe haber cambios urgentes. No queremos este mal actuar de la Justicia. No amparamos eso y entendemos que no todos los empleados del Poder Judicial obedecen a este lineamiento de no investigar”.

Un cuaderno clave

La victima es quien deseó que se reabriera la investigación y se presentó sola en Tribunales de Villa Dolores el lunes 14 de marzo. A mediados de la semana, se contactó con Derechos Humanos del Valle de Traslasierra y, ya el lunes 21, se presentó ante el Poder Judicial local patrocinada por Romero Marcon y pidiendo ser querellante en la causa.

El letrado reveló que Antonella con fuerza y valor fue sola a Tribunales a hacer valer sus derechos. “Es una persona que tiene un coraje y valentía pocas veces vista. Ahora nosotros la acompañamos legalmente solicitando la figura de querellante, que está a la misma altura legal que un fiscal”, agregó.

En este contexto, el letrado señaló: “Tenemos entendido que hay un cuaderno que aportó en su momento el padre, donde Antonella escribía sobre los abusos. Se trata de su diario íntimo, que estuvo también cajoneado en la Justicia. Por eso vamos a pedir el lunes en la Fiscalía que nos dejen ver el expediente para tener acceso a las pruebas. Y de no ser así vamos a formular la denuncia pertinente”.

El abogado, en concreto, ha planteado que pedirá tener acceso al expediente para ver qué había de la primera denuncia y qué hay ahora, porque hay un “run run” de que el acusado ha pagado una fianza alta para no quedar detenido.

Secreto a voces

Derechos Humanos del Valle de Traslasierra valoró el acompañamiento de la prensa local “en este caso que se conoció vox populi desde siempre, pero que se calló en donde debería haberse encontrado respuesta: el Poder Judicial”.

“El autor de hechos aberrantes contra una menor y por muchos años, es un funcionario público conocido por todxs. Insistimos en que los casos de abuso contra mujeres, niñas y niños no pueden prescribir y lo único que le pedimos a la Justicia es que investigue y que con pruebas condene, pero que nunca cajonee porque deja a las víctimas con una herida psíquica imposible de sanar. ¡Basta de impunidad de abusadores y violadores! ¡No a la prescripción de causas de delitos sexuales! ¡Cumplan la ‘Ley de esperar a la víctima’ que hable!”, exhortó la organización local.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *