Pulsa «Intro» para saltar al contenido

AUDITORIO EN EL EINAT: Justo homenaje “Tabo” Castellano

El Ente Intermunicipal Aguas de Traslasierra (EINAT) inauguró esta semana el Auditorio “Juan Octavio ‘Tabo’ Castellano”, situado en la icónica Torre de Agua de la Planta Potabilizadora, en Avenida Belgrano, sobre el ingreso a la ciudad de Villa Dolores.

“Esta inauguración es muy importante para la tarea de concientización y capacitación que realizamos desde el EINAT. Hemos decidido ponerle el nombre de quien fue un gran compañero de trabajo, por la incansable labor que llevó a cabo siempre y por el amor que tenía a esta institución y que lo demostraba día tras día”, valoró el presidente del EINAT, Alejandro Bosch.

En la ocasión, estuvo presente la familia de “Tabo”: su esposa Carmen e hijos; además, acompañaron autoridades del EINAT y representantes de la Municipalidad de Villa Dolores.

En este marco, Ariel Gómez, miembro de la institución, tuvo palabras de elogio hacia la figura de “Tabo”: lo calificó como “una persona magnífica, multifacética y honesta”. Asimismo, destacó su profesionalismo y calidad técnica, que puso a disposición del EINAT tanto laboralmente como en tareas de enseñanza a sus compañeros de trabajo.

“Tanto fue su compromiso que dejó un documento denominado ‘Previo a mi retiro’, en el cual dejó plasmado cómo debía seguir la institución, que debía hacerse y de dónde no nos debíamos mover. ‘Tabo’ era el técnico, el espontáneo, el honesto, el que te aconsejaba y el que era riguroso cuando había que serlo”, resaltó Gómez.

Y añadió: “Así como educó a muchos niños en su tarea como docente en la Escuela Industrial, también educó a sus compañeros de trabajo. Ahora todas las escuelas que visiten la Planta Potabilizadora sabrán que fue un mentor, un visionario con mente de futuro y formador de personas”.

En este marco y tras el corte de cintas, se utilizó el Auditorio que tiene una capacidad para más de 100 personas, con el fin de brindar una conferencia de prensa sobre el Primer Congreso Nacional del Agua en Ciudades Sostenibles, que se desarrolla desde el viernes 28al sábado 29 de octubre en el Paseo de la Independencia, con la organización del EINAT y la Municipalidad.