Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Acueducto Traslasierra: Avanza la tercera etapa para garantizar agua potable

La tercera etapa del Acueducto Traslasierra permitirá ampliar el abastecimiento de agua potable a más de 100 mil habitantes de la región, beneficiando a 10 localidades de los departamentos San Alberto y San Javier. Las obras incluyen derivaciones, tanques, sistemas de bombeo y monitoreo centralizado, con una inversión superior a 14.900 millones de pesos.

El Gobierno de Córdoba continúa con la ejecución del Acueducto Traslasierra, un proyecto estratégico que ya cuenta con dos etapas finalizadas y que beneficiará a más de 100 mil habitantes de la región. La tercera etapa de la obra ampliará el suministro a localidades de los departamentos San Alberto y San Javier, incluyendo Arroyo de los Patos, Villa de Las Rosas, Sauce Arriba, Villa Sarmiento, San Pedro, Las Tapias, paraje El Pueblito, Yacanto, Luyaba y La Paz.

El Acueducto Traslasierra forma parte del Plan de Igualdad Territorial y del Plan Estratégico de Acueductos Troncales, que busca mejorar la calidad de vida, fortalecer la infraestructura básica y asegurar el acceso a agua potable en distintas regiones de Córdoba. Las etapas 1 y 2 suman más de 80 kilómetros de cañerías a lo largo del valle y se encuentran en pruebas de funcionamiento para garantizar su operatividad.

La tercera etapa contempla la construcción de derivaciones hacia predios de almacenamiento, cisternas de hormigón armado, tanques elevados, perforaciones subterráneas, estaciones de bombeo, equipos de cloración y obras complementarias como alumbrado y cerramientos. Además, se incorporará un sistema de automatización y control que integrará las estaciones de bombeo al monitoreo central de la planta potabilizadora del Dique La Viña, con caudalímetros en puntos estratégicos.

El ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, destacó que se trata de “una inversión histórica que garantizará el acceso a un recurso fundamental para vecinos y turistas”. Por su parte, la intendenta de San Pedro, Silvina Cabezas, señaló que la obra mejorará la calidad de vida de la comunidad y reforzará la infraestructura para recibir visitantes.

Con la ejecución integral de las tres etapas, el Acueducto Traslasierra consolidará una fuente centralizada de agua potable, reforzando la capacidad de los sistemas locales en épocas de sequía y alta demanda, y potenciando el desarrollo comercial, industrial y turístico de la región.