Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El impacto del cáncer en las poblaciones agrícolas argentinas

En Argentina se vierten por año unos 600 millones de litros de agroquímicos. Organizaciones sociales y científicos piden frenar el uso indiscriminado de plaguicidas y proteger la salud pública.

Pero el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) advierte que no se puede prescindir por completo de estos insumos sin poner en riesgo el volumen y la calidad de la producción agrícola.

En el marco de este dilema por el uso de insumos agrícolas, un estudio del instituto de Salud Socioambiental de la Universidad de Rosario reveló el impacto que los agroquímicos pueden tener en la salud de las personas.

La investigación consistió en evaluar a la población joven de ocho localidades del interior del país, expuestas a plaguicidas por el modelo industrial. En ellas, encontraron que tienen mayor incidencia de cáncer; es decir, los casos de cáncer que se registran año a año son mayores y, peor aún, mayor también es la mortalidad.

De acuerdo a un informe de Deutsche Welle (DW), en Argentina, en 30 años, se multiplicó por 10 el cultivo de transgénicos y con ellos el uso de agroquímicos asociados a estas semillas, por eso los pobladores piden un cambio de modelo productivo que vele por la salud de la población.