El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó por unanimidad un proyecto del bloque de la mayoría mediante el cual se crea el Programa Municipal de Capacitación en Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básicas y Manejo de Desfibrilador Externo Automático.
El espíritu de la iniciativa es el salvamento de vidas en casos de emergencias, a través de técnicas aplicadas en los momentos oportunos. Con tal finalidad el Municipio garantizará anualmente el dictado de un curso específico sobre la temática, que será obligatorio para todo el personal municipal y con posibilidad de ser abierto a los vecinos que deseen formarse en este sentido.
Cabe destacar que la autoridad de aplicación será la Dirección de Salud Municipal, que dictará la capacitación respectiva y emitirá las acreditaciones correspondientes. En tanto, se estipula que todo ingresante a la Municipalidad deberá acreditar fehacientemente capacitación en técnicas de reanimación cardiopulmonar.
Sobre el particular, la concejala “Laly” Cuello precisó: “Las víctimas en Argentina por muerte súbita son aproximadamente 40 mil al año. Una cada 15 minutos. El 70 por ciento de ellas ocurren lejos de las guardias hospitalarias y cerca de testigos presenciales. Menos del 10 por ciento de estas víctimas arriban con poca o ninguna posibilidad de sobrevida a las guardias hospitalarias, por la inacción de los testigos atribuible al desconocimiento de las técnicas de reanimación”.
“La intervención en los primeros tres minutos de emergencia reduce los riesgos de muerte y las secuelas, por ello son tan importantes las iniciativas públicas para capacitar en la reanimación cardiopulmonar, una técnica clave que todos pueden aprender”, valoró la edil.