El Concejo Deliberante aprobó hoy, por unanimidad, un proyecto de ordenanza enviado por la intendenta Gloria Pereyra, que dispone un incremento salarial para todos los trabajadores municipales.
La norma establece un aumento consistente en 20% del sueldo básico vigente, para el personal municipal permanente, escalafonado y contratados bajo la modalidad de la Ordenanza N° 729/91.
Además, el texto aprobado establece un incremento del 20% del sueldo básico vigente para la intendenta, secretarios, asesor letrado, directores, coordinadores de áreas del Departamento Ejecutivo Municipal, juez y secretario del Tribunal Administrativo Municipal de Faltas, tribunos de cuenta y concejales.
La suba entrará en vigencia de la siguiente manera: con la liquidación de haberes del mes de febrero, el 10%; con la liquidación del mes de abril, el 5%; y con la liquidación correspondiente al mes de mayo, el 5% restante.
Crítica de la oposición
Durante el tratamiento, la concejala Luciana Micca, en nombre del bloque de la minoría, criticó que el incremento salarial se haya otorgado sin que ser discutido en la Mesa de Relaciones Laborales, un espacio en el cual los trabajadores, representantes gremiales y de los poderes Ejecutivo y Legislativo tratan la temática correspondiente.
El incremento se basa en “un acuerdo a puertas cerradas” entre el SITRAM y el Ejecutivo, “sin estar representadas la totalidad de las partes”, señaló la edil Micca.
Al mismo tiempo, enfatizó que a los concejales se les “privó de la posibilidad de ejercer la función de representación en uno de los temas más sensibles para los empleados municipales, como lo son los salarios; como así tampoco estuvieron representados los trabajadores afiliados a ATE, ni los no afiliados a entidades gremiales”.
Además, el bloque de la minoría esgrimió que el 20% resultará un porcentaje menor a la inflación acumulada anual que se tendrá al momento de que los trabajadores accedan a la totalidad del aumento.
En lo que atañe, el edil Carlos Ramos, del bloque de la mayoría, comentó: “Nosotros estamos aquí para aprobar los aumentos o no. Un aumento es un aumento. Coincido con que seguramente no es el ideal y que estamos lejos de lo que los empleados necesitan, pero es un comienzo”.
En este contexto, el presidente del órgano deliberativo, Dr. Roberto Ribeiro, recordó que desde el Concejo Deliberante, incluso por nota, se le ha instado al Ejecutivo a que convoque a la Mesa de Relaciones Laborales.
Además, durante el tratamiento, la empleada municipal Mary Díaz, delegada de ATE, criticó el incremento salarial otorgado desde el Municipio.
Sé el primero en comentar