El Concejo Deliberante de Villa Dolores aprobó la adhesión a la Ley Provincial Nº 10.962 “Sonia Torres”, destinada a promover la capacitación en derechos humanos para los agentes municipales. En paralelo, la exestación del ferrocarril fue oficialmente designada con el nombre de “Sonia Torres” en un acto emotivo liderado por la Comisión de Derechos Humanos de Traslasierra. Estas iniciativas buscan preservar la memoria y destacar el valor de la lucha por la justicia en la comunidad local.
Adhesión a la Ley “Sonia Torres”
En la última sesión del Concejo Deliberante, se aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que formaliza la adhesión a la Ley Provincial Nº 10.962. Esta normativa establece la capacitación obligatoria en derechos humanos para los agentes de los tres poderes del Estado, fortaleciendo el compromiso institucional con la memoria, la verdad y la justicia.
La ley homenajea a Sonia Torres, titular de Abuelas de Córdoba, por su lucha incansable en la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura militar. La capacitación que plantea esta ley abarca temas fundamentales como la violencia institucional, los crímenes de lesa humanidad, los derechos de las minorías y la preservación de sitios de memoria.
Además, la normativa establece sanciones administrativas para quienes no participen en las capacitaciones sin justificación, asegurando un compromiso efectivo por parte de los funcionarios.
Durante la sesión, Mary Luque y Mónica Piñeiro (foto), en representación de la Comisión de Derechos Humanos de Traslasierra, brindaron unas palabras en homenaje a Sonia Torres. Acompañadas por familiares y miembros de la organización, destacaron el legado de la homenajeada y la importancia de mantener viva su lucha por los derechos humanos.
Homenaje en la exestación del ferrocarril
En paralelo, se llevó a cabo un acto en la exestación del ferrocarril, sede de la Comisión de Derechos Humanos de Traslasierra. La instalación fue oficialmente nombrada “Sonia Torres” como parte de un evento especial por el 16º aniversario de la organización.
Durante la ceremonia, referentes locales y miembros de la comunidad se congregaron para rendir homenaje a la memoria de Sonia Torres, abuela oriunda de Villa Dolores. En el acto, se hizo hincapié en la importancia de preservar su legado, basado en la verdad, la justicia y la restitución de la identidad de los nietos desaparecidos.
La Comisión reafirmó su compromiso de continuar trabajando por la memoria y destacó que la nueva denominación del edificio convierte al espacio en un símbolo de la historia local y nacional.
Un llamado a la memoria y a la justicia
Tanto el Concejo Deliberante como la Comisión de Derechos Humanos coincidieron en que estos homenajes no sólo reflejan gratitud hacia la figura de Sonia Torres, sino que también representan un llamado a la sociedad a construir un futuro basado en los valores de respeto, igualdad y memoria.
Este doble reconocimiento en Villa Dolores refuerza el compromiso de la comunidad con los derechos humanos y mantiene vigente la lucha por la verdad y la justicia.