La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra ha desarrollado una intensa actividad en el año 2021, acompañando a víctimas y bregando por justicia ante cada situación indigna.
“Nuestra organización, nacida en febrero de 2018, ha tenido este año una actividad que ni siquiera la pandemia pudo frenar. Tiene que ver con una sociedad que sabe que tiene derechos y que busca ayuda cuando entiende que alguno de ellos ha sido vulnerado. Nuestra tarea ha sido básicamente acompañar y formar una gran red de contactos, que hace posible buscar una solución a cada petición”, valoró la Mesa.
La actividad comenzó el día 5 de enero y terminó el día 27 de diciembre de 2021. El compromiso siempre estuvo intacto.
En este sentido, DDHH acompañó reclamos en la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia; a mujeres que denunciaron violencia de género; a personas que buscan su identidad biológica; se elaboraron documentos por acontecimientos regionales, provinciales y nacionales de gran preocupación; se acompañaron denuncias por negacionismo; audiencias de juicios por violencia de género.
Asimismo, se estuvo presente en la conmemoración del 24 de marzo en cada pueblo; también ante casos de violencia institucional en la región y la provincia; se acompañó con asesoramiento legal a quienes necesitaban querellar ante determinadas denuncias realizadas; y se continuó con el reclamo por “nuestrxs desaparecidxs en democracia: Marisol, Luz, Silvia, Delia y Leo”.
“Tuvimos, en promedio, una intervención cada tres días durante el año 2021”, se resalta desde la organización, al tiempo que se afirma: “El camino está trazado. Seguiremos en esa línea de cuidar de los derechos de todxs y cada una de las personas que necesiten ese acompañamiento”.
Todo ello habla de una actividad sostenida, responsable y solidaria de quienes integran esta gran Mesa de Derechos Humanos conformada por las siguientes organizaciones, sindicatos y partidos políticos:
*Comisión de DDHH por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Traslasierra*, *Árgana*, *FM Sierras Comechingones*, *Vivas nos queremos*, *Colectivo de trabajadoras sociales de Traslasierra*, *Colectivo de Género*, *Ucatras-Movimiento Campesino de Córdoba*, *Casa Diversa*, *Grupa Feministas Villa de las Rosas*, *Escuela de Circo Social de Traslasierra*, *ATE*, *Mesa de DDHH sede La Paz*, *UCOC (Unidad Ciudadana del Oeste Cordobés)*, *CFK (Colectivo Feminista Kirchnerista)*, *Frente Vecinal de San Javier y Yacanto*, *Our Voice*, *UEPC*, *Judiciales* y personas particulares que no militan en alguna organización.
Memoría 2021
05/01: Reunión Organizativa de escrache a Cicciari, en Cura Brochero.
09/01: Acompañamiento víctima de violencia familiar a policía de VD.
13/01: Difusión entre destinatarixs de Tarjetas Alimentar no recibidas.
15/01: Acompañamiento de denuncia de violencia de género en comisaria de LR.
15/01: contacto con fiscal de Juicios de Lesa Humanidad: Gabriela Sosti.
20/01: texto con convocatoria para escrache de Cicciari
21/01: Documento de repudio ante femicidio en VD
21/02: Asesoramiento ante agresión física a joven de LR
25/01: Reunión de zoom con mesa de Cba
27/01: Documento sobre la salud publica en Traslasierra
04/02: Denuncia ante el Cispren por apología del delito y negacionismo en Radio de VD
05/02: Reunión por zoom con abogada para ser querellantes en Causa Delia.
06/02: Reunión por zoom de la Mesa Provincial de Cba.
08/02; participación en la Presentación en Traslasierra de la “Red de acompañantes contra las violencias de género”
09/02; Reunión de trabajo y acuerdos con el Comisario de la Policía de VD sobre Violencia de genero.
13/02: Escrache a Cicciari
15/02; Cumpleaños de la Mesa!!3 años
16/02: intervención en denuncia policial de una mujer policía
17/02; Marcha por Úrsula Bahillo
18/02 Marcha por Delia.
23/02: Reuniones virtuales con Mesa de DDHH de Cba.
24/02: Creación de grupo de difusión de info. sobre actividades de la Mesa.
25/02: Apartamiento del juez de Arroyito en causa de violencia de genero
28/02: Documento de repudio por bolsas mortuorias
02/03: Participación en organización del 8 de marzo en Plaza Mitre
03/03: Participación en reunión de Anses con colectivos feministas
03/03: Adhesión a que no rijan patentes para fabricación de vacunas del Covid
04 y 05/03: Acompañamiento en Juicio de mujer policía.
04/03: Presentación de escrito para ser querellantes en Caso Delia.
08/03: Participación en convocatorias por el Paro de Mujeres en Villa Dolores, La Paz, Cura Brochero, Mina Clavero y Las Rosas
08/03: Intervención por secuestro de objetos a E. de San isidro
10/03: Acompañamiento a víctima de abuso, causa iniciada en 2012 y de la que no se sabe nada.
11/03: Asesoramiento con abogados para ampliar escrito de Querella por Delia
12/03: Acompañamiento del juicio por Abuso sexual en tribunales de VD
13/03: En Villa Ciudad Parque, Córdoba, participamos del 1º Encuentro del Foro Social Ambiental promovido por el Movimiento Verde Cordobés
16/03: Reunión de organizaciones para el 24 de marzo en el Valle
17/03; Acompañamiento en Marcha por Leo “No estamos todxs, falta Leo”
18/03: Nota por allanamiento en LR
18/03: Presentación cartilla virtual de UEPC “Para qué sirve la Memoria”
19/03: Acompañamiento en veredicto juicio mujer policía/presentación nota por allanamiento en Las Rosas/presentación nota por abuso en Las Rosas
26/03: Acompañamiento veredicto por Juicio por abuso sexual a menor
29/03: Presentación de escrito apelando la negativa a ser querellantes
30/03: Participación en charla con funcionarias de Tribunales de Villa Dolores
02/04: Documento para veteranos de Malvinas. Asistencia a Acto en VD
08/04: Acompañamiento mujer c/ problemas de salud a Bs As
09/04: acompañamiento a mujer que denuncia viralización de video intimo
10/04: participación en balance de Semana de la memoria en reunión provincial de Mesa de DDHH de Cba
10/04: Primera de reunión de acuerdos con fotógrafos por Muestra fotográfica de Veteranos de Malvinas por los 40 años de la Guerra
17/04: se inician talleres diversos en sede de la Comisión de la Memoria
20/04: Datos de la personería jurídica para subsidios/datos de casos ante abogado, para asesoramiento
20/04: elaboración de proyectos para pedir subsidios: refugio de mujeres, talleres.
26/04: Documento a un año de la muerte de Cecilia Basaldúa
28/04: Apertura de cuenta bancaria de la Comisión de la memoria por la personería.
28/04: Convocatoria a tribunales por Joaquín Paredes.
29/04: Documento por restricciones y cuidado por segunda ola.
30/04: Documento en Homenaje a 44 de la primera ronda de las Madres de Plaza de mayo.
30/04: Reunión de equipos que realizaran el Registro fotográfico de Veteranos de Malvinas de Traslasierra.
03/05: Acompañamiento de mujeres que sufren violencia de genero de La Paz, Las Rosas, Las tapias y Villa Dolores
04/05: Acompañamiento de sepelio de Liliana Vega
07/05: Coordinación de Conversatorio sobre Violencia institucional.
09/05: Acompañamiento por la detención de una joven en La Paz.
11/05; Acompañamiento de dos víctimas de violencia de genero para que el abogado de la Comisión asuma patrocinio legal de sus causas.
11/05: Acompañamiento de víctima de violencia de genero con problemas económicos en VD, por trabajadora social de la Mesa de DDHH
12/05: Notas por diferentes hechos a instituciones que deberán contestar por cada cosa: Nota a asesora letrada de la Empresa Ecoclean, por mail. Nota por mail a Desarrollo Social de nación por recursos para proyectos.
17/05: Reunión con equipo del Estudio Jurídico que asesora a la Comisión de la memoria
21/05; Acompañamiento a denunciante de Los Pozos por violencia de genero.
23/05: Acompañamiento joven trans de VS agredida por policía
27/05: Asesoramiento legal en estudio Jurídico de tres víctimas de violencia de genero.
29/05: Documento por el aniversario del Cordobazo
29/05: Pedido de audiencia virtual por pandemia al COE, CAM y legislador González, por nota
1/06: Aniversario Anita Ahumada: video y visita cementerio
2/06: Documento sobre disponibilidad sanitaria en Traslasierra
3/06: Video Ni una menos
04/06: reunión virtual con familiares de violencia institucional. Comisión. Video
06/06: Completacion de proyectos a presentar en Desarrollo social
10/06: Participación por zoom del veredicto de Juicio Contraofensiva. Documento
10/06: Participación en zoom de reunión con legisladores de Cba, por Joaquín Paredes.
15/06: Cada martes hacemos micro sobre DDHH en Radio El Grito.
18/06: Presentación denuncia y querella por Maxi
24/06: Elevación de tramites de la personería para subsidio de proyectos
28/06: Presentación en Unidad Judicial por denuncia de joven de La Paz
05/07: Acompañamiento de Conferencia de prensa de Familiares de gatillo fácil.
06/07: Nota a autoridades de Las Rosas por vacunación de ciudadano sin cambio de domicilio
21/07: Abrazo al Hospital Regional convocado por ATE.
27/07: Acompañamiento de víctima de abuso sexual
28/07: Reunión con superintendente de tribunales de Villa Dolores
28/07: Reunión virtual con secretara de Violencia Institucional de Nación
30/07: documentos de repudio por Psicóloga despedida en San Pedro y hostigamiento a amigos de Joaquín Paredes.
01/08: Documento flayer por 4 años sin Santiago Maldonado.
05/08: Acompañamiento movilización trabajadores de la Salud
12/08: Repudio por el dictamen del Fiscal Delgado
13/08: Documento por veredicto sobre delitos sexuales en la ESMA
14/08: Marcha en VD a dos meses de Desaparición de Guadalupe.
20/08: Flayer con contactos de mujeres y disidencias que acompañaremos a denunciantes.
23/08: Reunión zoom para acuerdos con acompañantes.
23/08: Reunión con Colegio de abogadxs de VD.
25/08: Nota pidiendo autorización a los tribunales para presenciar audiencia de un juicio
26/08: Visita a Huerta Comunitaria de San Pedro.
03/09; Documento avalando cambiar forma de poda de arboleda pública.
04/09: Documento avalando carta abierta de Familiares de Salud mental
06/09: Aval a nota por vecinxs de Los Hornillos que no reciben electricidad de la Cooperativa del lugar.
08/09: Documento apoyando la negativa a avalar la audiencia pública irregular sobre el acueducto.
08/09: Documento sobre alegato de Campo de Mayo donde está imputado Santiago Riveros.
13/09: Documento por cambio de caratula de Joaquín Paredes.
13/09: Participación en organización marcha del Tercer año sin Delia
18/09: Marcha por Delia
25/09: Documento por fallecimiento de Musa Azar.
29/09: Participación en conversatorio Ley integral de Violencia Institucional por zoom.
09/10: Conversatorio sobre DDHH en el 1er Encuentro de Mujeres Cis…en Balneario de Villa de Las Rosas.
20/10: Intervención en tribunales por mujer trans detenida.
25/10: presentación de Habeas corpus colectivo pidiendo celdas para personas trans.
25/10: Participación en marcha por el primer aniversario de asesinato de Joaquín Paredes.
29/10: Acompañamiento a Maxim por cupo laboral trans ante legisladora Estévez en VD.
5/11: Acompañamiento por detención de mujer trans en Comisaria de VD.
10/11: Presentación de acompañamiento del Inadi al habeas corpus colectivo por pabellones para el colectivo LGTBI+ en cárceles de la provincia.
10/11: Acompañamiento de varón con denuncia de violencia de genero ante tribunales.
12/11: Resolución que permite ser querellantes a lxs hermanxs Prado.
15/11: Charla virtual con alumnos del Ipem 285 de Mina Clavero sobre Desaparecidos del Valle
16/11: Acompañamiento varón que busca identidad biologica
18/11; Marcha a tribunales pidiendo Justicia por Delia
18/11: Muestra fotográfica de Delia en Sala de Arte de VD
20/11: Participación en el V encuentro Federal de DDHH en la Ex Esma.
26/11: Acompañamiento de mujer en audiencia por violencia de genero
06/12: acompañamiento a UJ por denuncia a medico
10/12: Presentación del Libro “Nosotras en libertad”
11/12: Presentación del libro “Sola”, de dolores Etchevehere
13/12; Acompañamiento del grupo JUSTICIA POR JOAQUIN a tribunales
14/12: Repudio por fallo del poder judicial ante abuso sexual de medico de VD
15/12: presentación de notas, Proyecto sobre Veteranos del valle y presupuesto ante intendentes y jefes comunales del Valle
15/12: Acompañamiento a Maxim por expediente en tribunales y notificación de juicio para 2022
16/12: Cierre de talleres culturales de la Comisión de la Memoria
22/12: Acompañamiento de denunciante en alegatos en Juicio por Violencia de genero
27/12: Acompañamiento en sentencia de juicio por Violencia de genero.
Sé el primero en comentar