El inicio del juicio relacionado con la «Causa Servicios Sociales de CEMDO» ha sido suspendido luego de la renuncia del Dr. Eduardo Cúneo a la defensa de dos de los imputados: Gabriel Peral y Manuel Reynoso, por intereses contrapuestos. En consecuencia, el juez Santiago Camogli ordenó la suspensión de la audiencia que estaba prevista para comenzar mañana. La información fue confirmada por fuentes judiciales de Villa Dolores.
El caso
La Cámara del Crimen de Villa Dolores había anunciado que el proceso iniciaría el próximo 13 de marzo de 2025. En el banquillo de los acusados se encuentran el ex subgerente Darío Falabella y tres empleados del Servicio de Sepelios: Manuel Reynoso, Gabriel Peral y Gustavo Tellos. Se los acusa de «defraudación por administración fraudulenta continuada» en perjuicio de la Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste Ltda. (CEMDO).
Detalles del juicio
La primera audiencia estaba programada en la sala del segundo piso del Tribunal de calle Sarmiento y continuaría los días 14, 17, 20 y 21 de marzo. Dependiendo del desarrollo del caso, el proceso podría extenderse. El tribunal está presidido por el juez Santiago Camogli, mientras que la fiscalía está representada por Sergio Cuello. Los acusados contaban con la defensa de los abogados Gustavo Celli y Eduardo Cúneo.
La acusación
Según la fiscalía, los acusados habrían incumplido el deber de fidelidad hacia la Cooperativa, manipulando el sistema de cobro y rendición de dinero en los servicios prestados por el área de Servicios Sociales. Se los señala como presuntos coautores de una maniobra destinada a obtener beneficios económicos personales mediante el uso fraudulento de los recursos de la CEMDO.
El presunto mecanismo
El expediente judicial indica que los acusados habrían implementado un esquema que involucraba la venta de servicios funerarios, cremaciones, traslados de fallecidos y traslados en ambulancia. La metodología incluía el cobro directo a los usuarios, la emisión de facturas correspondientes y su posterior anulación, lo que impedía que los montos cobrados fueran registrados en las cuentas de la Cooperativa, generando un perjuicio económico significativo.
El rol de Falabella
El ex subgerente Darío Falabella es señalado como responsable por omisión, al haber permitido que la maniobra se llevara a cabo sin tomar medidas para prevenirla. Según la fiscalía, su falta de acción lo convierte en garante de los hechos denunciados, al haber incumplido sus responsabilidades en la administración general de la CEMDO.
Un caso que genera expectativas
Este juicio ha captado la atención de los socios de la Cooperativa y de la comunidad en general, debido al impacto de las presuntas irregularidades en una institución clave para Villa Dolores. El proceso judicial promete esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades individuales en un caso que, de ser probado, podría marcar un precedente en la administración de las cooperativas locales.