Pulsa «Intro» para saltar al contenido

San Pedro: Licitarán red eléctrica, fibra óptica y solicitan asfalto a Chancaní

El 14 de noviembre se abrirán los sobres de licitación para la construcción de una red eléctrica y de fibra óptica que unirá San Pedro y Chancaní a través de la Ruta E51. La intendenta Silvina Cabezas destacó la obra como «histórica para la región» y anunció también la instalación de una subestación eléctrica que permitirá a San Pedro independizarse de Villa Dolores. Además, solicitó al gobernador Martín Llaryora la pavimentación del tramo de 75 kilómetros entre ambas localidades, clave para el desarrollo de la zona.


El próximo 14 de noviembre, en San Pedro, se realizará la apertura de sobres para la licitación de una obra clave para la región: la construcción de una red eléctrica y de fibra óptica que unirá San Pedro con Chancaní a través de la Ruta E51. Así lo informó la intendenta Silvina Cabezas durante su participación en el streaming ¡Era Hora!, conducido por Roberto Fontanari y Mauro Tello. «Es una obra histórica para esta región», subrayó Cabezas, remarcando el impacto que tendrá en el desarrollo de la zona.

Este proyecto busca mejorar la conectividad eléctrica y digital a lo largo de la Ruta E51, un eje clave que potenciará la infraestructura regional y brindará servicios esenciales tanto a San Pedro como a localidades cercanas, facilitando el acceso a internet de alta velocidad y mejorando la calidad del suministro eléctrico.

Además, la intendenta anunció otra obra de gran relevancia: la instalación de una subestación eléctrica en San Pedro. Esta nueva subestación permitirá que la localidad se independice estratégicamente de Villa Dolores en términos de provisión eléctrica, a la vez que fortalecerá el servicio en sectores del «bajo» de Villa Dolores, que también serán abastecidos desde San Pedro. «Este es un paso fundamental para garantizar la estabilidad y el crecimiento energético de la región», afirmó Cabezas.

En el marco de estos anuncios, la mandataria local también solicitó al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, la pavimentación de los 75 kilómetros que unen Chancaní y San Pedro, un tramo crucial para la conexión regional. «Le pedí al gobernador el pavimento de la ruta a Chancaní y me aseguró que el proyecto ya está en su despacho. Todos sabemos que esa es la ruta del desarrollo, la que necesita la zona para avanzar», comentó Cabezas, destacando la importancia estratégica de este camino que no solo facilitaría el tránsito regional, sino que también conectaría con la red bioceánica, completando el circuito del Camino de Los Túneles, un punto clave para el turismo y el comercio.

Este conjunto de obras apuntan a ser una bisagra en el crecimiento de San Pedro y sus alrededores, alineándose con los planes de desarrollo y conectividad impulsados tanto a nivel provincial como local.