Pulsa «Intro» para saltar al contenido

PROVINCIA. Presentaron el Operativo de Seguridad Verano 21/22

  • Durante la nueva temporada estival, policías de diferentes áreas reforzarán la seguridad de los principales destinos turísticos de la provincia de Córdoba.
  • El dispositivo general también incluye a personal del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC) y a efectivos de otras fuerzas de seguridad.

Como todos los años en el inicio de la temporada turística, la Policía de Córdoba lanzó el Operativo de Seguridad Verano 21/22 con el objetivo de reforzar la seguridad en valles, zonas serranas y todas las regiones a las que arriban visitantes en busca de descanso y esparcimiento.

La presentación del amplio despliegue fue encabezada por el ministro de Seguridad provincial, Alfonso Mosquera, en la Costanera de Villa Carlos Paz. El funcionario estuvo acompañado por la jefa de Policía, Liliana Zárate Belletti, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

Mosquera destacó que se entregará un código QR a los turistas que visitan Córdoba, tanto en los ingresos de la provincia como en teatros y festivales. “Es un hecho novedoso; tendrá información relativa a la Policía Caminera, teléfonos útiles de contacto, medidas de biosanidad y un número de contacto de la Dirección General de Control de Conducta Policial”, comentó.

Asimismo, Mosquera expresó que todo cordobés o visitante “podrá reportar de inmediato a aquel policía que sea advertido en una mala conducta, una infracción o un delito”. Agregó al respecto: “Queremos una Policía al servicio de la comunidad, disciplinada y recta”.

El operativo de prevención y seguridad contará con efectivos de diferentes áreas, como la Dirección de Bomberos, a través del Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR); de las Unidades Regionales Departamentales; la Patrulla Rural; la Policía Caminera; la División Servicio Especial de Operaciones Motorizadas (SEOM); la Fuerza Policial Antinarcotráfico; la Dirección de Policía Barrial, y el Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC), como así también oficiales ayudantes de la promoción ´68, recientemente egresados.

Los vehículos utilizados para los patrullajes serán automóviles, camionetas, motos y bicicletas; en los lagos, embarcaciones y motos de agua. Está prevista, además, la participación de la Policía Caminera, en controles fijos y móviles situados estratégicamente en lugares preestablecidos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *