Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Proponen tobilleras electrónicas para detenidos con prisión preventiva

Con el objetivo de reducir la sobrepoblación carcelaria en Córdoba, la legisladora Nadia Fernández, de Hacemos Unidos por Córdoba, presentó un proyecto para ampliar el uso de tobilleras electrónicas en casos de prisión preventiva. En la provincia, el 65% de los detenidos se encuentra bajo esta figura, es decir, privados de libertad sin una condena firme. Esto genera una saturación del sistema penitenciario, afectando tanto las condiciones de detención como los recursos del Estado.

El proyecto propone que, para delitos de menor gravedad y sin alta peligrosidad, se considere la implementación de un monitoreo electrónico. Esto permitiría que las personas esperen el juicio fuera de la cárcel, bajo un seguimiento constante. Para garantizar la efectividad y seguridad de esta medida, se plantea la creación de un instituto interdisciplinario encargado de evaluar cada caso, tomando en cuenta el perfil del acusado y la opinión de la víctima.

Según Fernández, la propuesta no sólo busca aliviar la presión sobre las cárceles, sino también evitar que las personas que esperan resolución judicial enfrenten situaciones que agraven su situación, como la violencia intramuros. “En algunos casos, el remedio termina siendo peor que la enfermedad”, afirmó la legisladora en declaraciones al programa Ponete al Día de Multimedio SRT.

De aplicarse y según la visión de la legisladora, esta medida permitiría abordar la saturación de los penales provinciales sin poner en riesgo a la comunidad, priorizando la reinserción y evitando condiciones de detención innecesariamente perjudiciales.