Dos trabajadores de la construcción, oriundos de Villa Dolores, fueron enviados a la cárcel acusados como presuntos autores de dos hechos de robos cometidos en un complejo de departamentos de la vecina localidad de Carpintería, San Luis. El juez de Garantía, Matías Farinazzo Tempestini, dictó la prisión preventiva para M.F.C. y C.M.P.
Según el relato efectuado por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el pasado sábado 2 de septiembre alrededor de las 22 horas. En el primero de ellos, los malvivientes abordaron a un hombre en el ingreso a su vivienda. Mientras uno le apuntaba con un arma de fuego, el otro lo tomó por detrás colocándole un cuchillo en el cuello, amenazando con matarlo si no les daba dinero.
La víctima les manifestó que no tenía efectivo, y les entregó el único objeto de valor que llevaba consigo: su celular. En un descuido de los agresores, el joven logró escapar, refugiándose en un bar cercano en donde pidió ayuda.
Cuando la Policía llegó al lugar, la víctima observó salir a uno de los maleantes de un departamento vecino, al que ingresaron luego de romper el vidrio de una ventana. Ante la voz de alto, M.F.C. acató la orden policial, arrojando el cuchillo al suelo, pero su cómplice permaneció dentro de la propiedad. Desde una ventana, C.M.P. apuntó a los uniformados con su pistola calibre 22, exigiendo que liberaran a su compañero. Incluso, gatilló el arma.
Sin embargo, al verse arrinconado por las fuerzas de seguridad, no tuvo más opción que entregarse. Ambos fueron detenidos por orden de la Fiscalía y trasladados a la Alcaidía de la Unidad Regional III.
En la audiencia celebrada el 4 de septiembre, la fiscal de Instrucción Débora Antonella Roy Gitto, asistida por la fiscal adjunta, Silvina Ayelén Argüello, formalizó los cargos en contra de los imputados como presuntos co-autores de los delitos de robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo (un hecho); robo simple en grado de tentativa (un hecho); y portación ilegítima de arma de fuego de uso civil condicional, todos ellos en concurso real.
Asimismo, a C.M.P. se lo imputó también por resistencia y atentado contra la autoridad, calificado por el empleo de arma de fuego.
Para culminar la investigación, el Ministerio Fiscal solicitó un plazo de 90 días y, como medida de coerción, el dictado de la prisión preventiva para ambos imputados por el mismo término, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y el peligro de fuga, puesto que los dos poseen domicilio en la provincia de Córdoba.
Además, consideraron el riesgo para la integridad psicofísica de las víctimas y sus familias, y el potencial peligro de estas personas en caso de quedar en libertad durante la investigación.
Por su parte, la defensa de los imputados, ejercida por los defensores oficiales en lo penal José Luis Guiñazú y Mirtha Gabriela Moreno; se opusieron a la teoría del caso elaborada por el Ministerio Fiscal, solicitando el cambio de la calificación legal de los hechos y una medida de coerción menos gravosa para sus defendidos.
Luego de escuchar las presentaciones de ambas partes, el magistrado hizo lugar a la formulación de cargos en contra de M.F.C. y C.M.P. por los delitos antes mencionados, dictándoles prisión preventiva por el término de 90 días y ordenando su traslado al Servicio Penitenciario Provincial.
Cabe destacar que el tiempo de la prisión preventiva es distinto al de la pena de prisión que podría recaer sobre los imputados en caso de una eventual condena.
Por otra parte, en virtud del principio de inocencia, consagrado como garantía constitucional, no se consignan los datos identificatorios de los imputados hasta tanto se resuelva su situación procesal de manera definitiva.
• Prensa Judicial 3° Circunscripción