El Concejo Deliberante de Villa Dolores, presidido por el Dr. Roberto Ribeiro, aprobó en segunda lectura y en particular, los proyectos de ordenanza de Presupuesto y Tarifaria 2023, dos herramientas administrativas necesarias para el normal funcionamiento del Municipio.
Ambas iniciativas, que ya habían sido aprobadas unánimemente en primera lectura y general, cumplimentaron la audiencia pública respectiva, con la participación de varios vecinos de la ciudad, quienes tuvieron la oportunidad de plantear sus opiniones y saciar inquietudes.
Presupuesto
El Presupuesto 2023 alcanza la cifra de $3.450.000.000, lo que marca un incremento del ciento por ciento en relación al Presupuesto 2022, yendo en consonancia con la inflación real de este año.
En el tratamiento legislativo quedó expuesto que el Presupuesto incluye distintas partidas correspondientes a obra pública, que se proyectan con financiamiento provenientes de la Nación, Provincia y/o con recursos propios municipales.
En este sentido, se enumeran obras de viviendas, mejoramiento de plazas y espacios públicos, ciclovías, pavimentación, cordón cuneta y gas natural, entre otras.
El abordaje del Presupuesto 2022 tuvo algunas modificaciones; entre ellas, los ediles efectuaron cambios por mayoría en el Régimen de Contratación, estableciendo que las licitaciones públicas se lleven a cabo cuando el monto supere de la cifra de $22.000.000.
En la misma línea, el concurso de precios quedó establecido de manera unánime entre los valores de $15.000.000 y $22.000.000. En tanto, la contratación directa fue determinada con un tope de $7.500.000.
Mientras que por unanimidad fue aprobada una moción de la minoría para crear una partida de egreso por $2.000.000, orientada a la creación de becas estudiantiles, que permita el apoyo a estudiantes destacados de la ciudad.
Tarifaria
En cuanto a la Tarifaria 2023, que fija las tasas y contribuciones que deben realizar los vecinos en contraprestación a los servicios que realiza el Municipio, persiste el premio a los contribuyentes cumplidores con una reducción del 35% en los gravámenes, más un 10% por pago en cuota única.
La actualización en las tasas y contribuciones será de un 60% en promedio en relación a los importes del 2022. En este sentido, el edil informante Mario Bernáldez argumentó que el incremento es menor a la inflación del año en curso, que rondará los tres dígitos, y la proyección que se hace para el año próximo.
En lo que atañe a la tasa a la propiedad, por unanimidad se mantuvo el plano de zonificación vigente al 2022, conservándose la categorización actual de las viviendas. Motivó la decisión el fin de preservar la capacidad de pago de los frentistas que se encuentran realizando una contribución por mejoras a raíz de obras de pavimento articulado. De este modo, no impactará en los bolsillos de los vecinos la recategorización de las unidades habitacionales.
Rectificación presupuestaria
En otro orden, el parlamento dolorense aprobó por unanimidad y en doble lectura una rectificación del Presupuesto 2022. Se trata de un incremento presupuestario que lleva al Presupuesto 2022 de los $1.700.000.000 originales, a $2.400.000.000.