Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Planifican un Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo

Permitirá que las cooperativas del interior de Córdoba realicen inversiones en infraestructura eléctrica para mejorar la seguridad, el servicio y la eficiencia energética. Estará destinado al sector cooperativo, que representa un 70% del territorio de la provincia de Córdoba, y un 30% de la demanda.

El ministro de Servicios Públicos, Fabián López, presidió días atrás en la capital provincial la presentación del programa de Implementación del Fondo para el Desarrollo Eléctrico Cooperativo (FODECOOP).

La iniciativa surge luego de la evaluación y relevamiento de la Secretaria de Desarrollo Energético con la colaboración de las federaciones FACECOR y FECESCOR. Apunta a la ejecución de obras de infraestructura e inversiones para el mejoramiento y modernización de los servicio de distribución y subtransmisión de energía eléctrica, para garantizar el acceso a todos los habitantes e industrias de la provincia, en condiciones de igualdad.

De acuerdo a información oficial, el FODECOOP permitirá a 204 cooperativas eléctricas, y sobre todo a aquellas que por razones inherentes del mercado resignan inversiones en infraestructura eléctrica imprescindibles, puedan optimizar sus instalaciones y generar mejoras en la calidad del servicio y solucionar las problemáticas existentes.

“El Ministerio de Servicios Públicos será el organismo encargado de ejecutar y/o gestionar las obras de infraestructura eléctrica e inversiones que se ejecuten con este fondo, beneficiando a todo el sector cooperativo, que sirve al 70% del territorio de Córdoba y más del 30% de los usuarios total del sistema eléctrico provincial”, comunicó la Provincia.

Al respecto, López sostuvo: “Hemos hecho una jornada de trabajo muy importante para determinar los planes de inversión y de gestión necesaria, para tener los fondos y los proyectos que nos permitan garantizar la prestación del servicio público ante el crecimiento demográfico de Córdoba y también el desarrollo económico que pensamos en torno a la bioeconomía para nuestra provincia”.

• Prensa Cba.