Un año y medio después de que el ex legislador Oscar González fuera señalado como el presunto responsable de haber provocado un siniestro vial que derivó en la muerte de la docente Alejandra Bengoa (56), la Fiscalía de Instrucción de Villa Cura Brochero pidió elevar a juicio la causa por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas, correspondientes a las heridas de gravedad que sufrieron dos menores que estaban a cargo de la víctima fatal.
El Ministerio Público Fiscal comunicó que “se dictó el requerimiento de elevación a juicio en relación a la causa de homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas, en la cual está imputado” el dolorense González.
Según la información oficial, el requerimiento consta de 459 fojas y la causa en soporte papel se encuentra compuesta de nueve cuerpos de actuaciones más dos cuerpos de prueba.
“Para la realización del requerimiento se han tenido en cuenta los dictámenes periciales accidentológicos realizados tanto por el perito oficial de la Sección Accidentología Vial de Policía Judicial, como por los peritos de control de la parte querellante y defensora”, precisó el Ministerio Público Fiscal.
A ello se le suman “la aclaratoria a la pericia accidentológica oficial y el informe de reconstrucción virtual, los que se incorporaron a la causa para ser valorados junto al resto de medidas probatorias recabadas, tales como numerosos informes técnicos, declaraciones testimoniales y amplia prueba informativa, documental y pericial; todo ello en control pleno de todas las partes intervinientes”, se consignó.
El hecho se produjo el 29 de octubre de 2022 en proximidades del paraje Niña Paula, cuando González, por entonces presiente provisional de la Unicameral de Córdoba, chocó de frente, a bordo de un BMW X1, contra un Renault Sandero. Como consecuencia de ese impacto, murió la conductora del otro vehículo, la docente Bengoa, y resultaron con heridas de gravedad dos adolescentes: Marina, hija de la víctima fatal; y Alexa, quien terminó parapléjica.
El vehículo que manejaba el histórico dirigente peronista de Traslasierra había sido secuestrado por la Justicia pero entregado en guarda a la Legislatura de Córdoba para usos oficiales. Tras la tragedia, denunciaron que el entonces presidente provisorio de la Unicameral circulaba sin cumplir la normativa.
González fue suspendido como legislador en noviembre de 2022, un mes después del choque fatal. La medida era hasta que concluyera el proceso judicial. De esta manera terminó su mandato sin poder ocupar la banca.