Juan Pereyra coquetea con una nueva campaña electoral en Villa Dolores. El cuatro veces gobernante de los dolorenses, afirma que aún no es candidato definitivo, pero asegura estar con energía para un nuevo mandato. Habló de colocarse el overol y advirtió que “en este tiempo van a escuchar promesas con mucho de mentira y poco de verdad”.
-Una vez más ante unas elecciones municipales. ¿Quiénes lo acompañan?
-Estoy manteniendo reuniones con un grupo de gente, muy lindas personas, entre profesionales y no profesionales, jóvenes y vecinos con más experiencia, que por sobre todo quieren a la ciudad y tienen profundas convicciones y compromiso. En definitiva de eso se trata, de allí el eslogan “Primero Villa Dolores”, porque así lo entendemos: primero debe estar la ciudad, en vez de los intereses de los políticos y los partidos.
-¿En caso de ser electo intendente, qué pasibilidades ciertas cree que habrá de realizar gestiones en estamentos superiores de gobierno y cómo cree qué encontraría la Municipalidad?
-En mis cuatro gestiones, realizamos una gran cantidad de obras; y en 2015, me retiré sin dejar ninguna deuda, con un parque automotor y de servicios compuesto por maquinarias nuevas y una Municipalidad sin juicios.
Sería importante conocer en qué situación está el Municipio unos meses antes de que finalice la actual gestión, para a partir de allí realizar proyecciones. No es mi interés entrometerme en la tarea de quiénes están gobernando por respeto a las personas y la institucionalidad democrática.
Pero puedo decir que en el caso de que sea candidato y gane la elección, al otro día podríamos estar haciendo obras con el financiamiento propio y trabajar amigablemente con la Provincia y la Nación para lograr el apoyo necesario con el fin de avanzar en obras de mayor envergadura.
Y fundamentalmente se debe también trabajar en amigar a los dolorenses entre sí, apuntando a terminar con la grieta local que se ha instalado tan fuerte en Villa Dolores, qué solo busca priorizar aspiraciones sectoriales y no a la ciudad.
-¿Cómo imagina el vínculo con los vecinos y los comerciantes de la ciudad?
-Es necesario reflotar la participación vecinal a través de las comisiones barriales generando entusiasmo entre los ciudadanos y se debe trabajar con la entidad que agrupa a los empresarios y comerciantes, con el fin de impulsar y promocionar la actividad.
Los habitantes de toda la zona tienen que pensar en Villa Dolores como la mejor opción al momento de realizar sus compras para que no terminen yéndose a otros lugares a llevar su dinero.
Aunque todo esto también va a estar influenciado por quienes sean elegidos como nuevos gobernador y presidente, ya que de un modelo de gestión y de una ideología a otra hay muchísimas diferencias que pueden tener un impacto en el entusiasmo de la gente.
-¿Después de cuatro gestiones, hay algún proyecto que lo desvele o que tenga como una materia pendiente?
-Aspiro y sueño continuar con la obra de cloacas…
-Todo un tema en sí mismo la obra de cloacas, teniendo en cuenta las denuncias que giran en torno a ésta.
-Son sólo cuestiones políticas. Lo real es hacer. Más allá de lo que se diga, lo importante es continuar. No se puso más ni un metro de caño. Se podría empezar a colocar cañería al día siguiente de la elección, porque deben estar aún almacenadas 69 cuadras de cañería para cloacas que quedaron al finalizar mi gestión.
Son muchas mis ideas, pero no es el momento de darlas a conocer porque no he lanzado una candidatura definitiva a la intendencia.
-¿Hay posibilidad de alianzas con otros sectores políticos?
-Me gusta conversar con la gente que milita en otros espacios y tener la mejor relación, pero para un gobierno local las alianzas no se dan. La experiencia indica que siempre surgen sólo con fines electorales y que no tienen un correlato al momento de gobernar, ya sea por diferentes ideas o voluntad de trabajo.
-¿Cómo imagina la campaña electoral a nivel local?
-En este tiempo van a escuchar promesas con mucho de mentira y poco de verdad. Para realizar propuestas serias hay que tener conocimiento sobre el manejo de un municipio, sobre su estado, y conocer definitivamente quiénes van a ocupar los cargos de gobierno en la Provincia y la Nación. Hay muchas cosas a tener en cuenta al momento de diseñar una propuesta para los vecinos; se debe ser serio y no mentirle nunca a la gente.
Si decido ser candidato, me pondré el overol para trabajar con toda la seriedad y el respeto que esta Villa Dolores merece. Es importante que en este año electoral la gente tenga memoria activa en cada una de las elecciones, que no se dejen seducir por los cantos de sirena, evalúen la realidad y a quién realmente puede hacer mejor las cosas y crear políticas de Estado verdaderas.