En un caso novedoso para la provincia, la Justicia de Córdoba declaró a una adolescente hija de sus progenitores biológicos y de la expareja de su madre. Se reconoció judicialmente el vínculo parental socio afectivo entre la joven y quien fuera su “padre afín”. De esta manera, la adolescente tendrá tres progenitores.
En concreto, el Juzgado de Familia de 3° Nominación de Córdoba hizo lugar al pedido de quien fuera su progenitor “afín” y declaró a una adolescente como hija suya, de su madre y del padre biológico. Previamente, la adolescente había prestado consentimiento a este requerimiento.
Para resolver así, la jueza Julia Rossi declaró la inconstitucionalidad del artículo 558 del Código Civil y Comercial de la Nación en cuanto establece que “ninguna persona puede tener más de dos vínculos filiales”.
Asimismo, por expresa petición de la joven, la sentencia establece el cambio de orden de sus apellidos. De esta forma, quedó en primer lugar con el del exprogenitor “afín”; en segundo lugar, el de su padre biológico y, en tercer lugar, el de su madre.
Al respecto, la magistrada destacó el derecho de la adolescente a ser oída, conforme a su capacidad progresiva y a su grado de madurez, en función de su identidad dinámica.
En la sentencia, la jueza Rossi destacó el afecto y el rol que cumplió el actor, que fue pareja de la mamá biológica de la adolescente, a lo largo de toda su vida. Se resaltó que la relación familiar entre la joven y el solicitante “ha surgido del afecto genuino que se prodigaron sostenidamente durante más de 16 años, y esta relación humana merece reconocimiento legal”.