Los datos del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) indicaron que 528 personas cambiaron su DNI a «no binario» en reconocimiento de su identificación de género. Estas cifras se dieron a conocer a un año del decreto que implementó el Gobierno Nacional.
«Hace un año se aprobaba el Decreto 476/21, que hizo posible la entrega de los primeros DNI y pasaportes para personas no binarias, un hecho histórico en el reconocimiento del derecho a la identidad de género en nuestro país y en toda la región», destacó el RENAPER el 21 de julio, a través de sus redes sociales.
En el mencionado informe se destaca que más de la mitad de las personas que cambiaron su DNI son menores de 29 años, pero también estuvo la oficialización de un ciudadano mayor de 60 años.
El 55,5%, es decir 293 personas, tiene entre 18 y 29 años y se destaca que hay 40 menores de edad que tienen entre 10 y 17 años que hicieron la modificación. Mientras que en el segmento de entre los 30 y 39 años se realizaron 135 trámites.
La mayoría de los cambios se realizaron en los lugares urbanos y céntricos del país como: 43 % en Buenos Aires, 20,8% en CABA, 5,1% en Mendoza, 4,2% en Neuquén, 3,8% Córdoba y 3,4% en Santa Fe.
• NA