Pulsa «Intro» para saltar al contenido

“Misión dengue”: Buscan que las escuelas estén libres de criaderos

En una acción conjunta de los ministerios de Educación y Salud, se presentó la campaña “Misión dengue”, que busca crear conciencia en la comunidad educativa sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos. La iniciativa abarca centros educativos de todos los niveles y modalidades, promoviendo un entorno más saludable para los estudiantes.


Los ministerios de Educación y Salud han lanzado la campaña “Misión dengue: Juntos por una escuela libre de criaderos de mosquitos” para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti. Esta iniciativa, dirigida a centros educativos de todos los niveles y modalidades, busca concientizar a la comunidad escolar sobre medidas preventivas.

Para iniciar la campaña, se realizó un encuentro virtual con directores generales e inspectores del sistema educativo, donde se presentaron acciones planificadas ante el aumento previsto de casos de dengue en la próxima temporada estival. El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de crear entornos seguros en las escuelas, acompañado por otros funcionarios del ministerio y representantes del Ministerio de Salud.

La campaña involucra a la comunidad educativa en la prevención del dengue a través de diversas acciones, tales como:

• Concientización: Fomentar la responsabilidad colectiva en la eliminación de criaderos de mosquitos.

• Ordenamiento ambiental: Promover limpieza, descacharrado y desmalezamiento.

• Diálogo comunitario: Establecer conversaciones sobre la importancia de la prevención en los alrededores de las escuelas.

La participación activa de directores generales, inspectores y supervisores es clave para el éxito de la campaña. Las escuelas que participen serán acreditadas como “Centro Educativo Promotor de Entornos Libres de Criaderos de Mosquitos” y aparecerán en un portafolio de experiencias en la página del Ministerio de Educación.

Durante la reunión, se presentó material pedagógico y recursos para abordar el tema en las aulas. Además, se informó sobre un formulario de Google para registrar casos de dengue en las instituciones, que será compartido con el Ministerio de Salud para una adecuada evaluación de riesgos.

Con esta campaña, los ministerios buscan no sólo prevenir el dengue, sino también fomentar una cultura de cuidado y responsabilidad en la comunidad educativa.