Una loable, combatida y sobre todo merecida medalla de bronce logró el ciclista dolorense Marco Huergo en el Campeonato Argentino Master de Ciclismo de Ruta, desarrollado este domingo en Misiones.
El Autódromo Rosamonte de Posadas aglutinó a más de 900 ciclistas de todo el país, que compitieron durante casi una semana en diferentes pruebas de pelotón en línea y contrarreloj individual.
En una dura disputa por las medallas, Huergo se metió en el podio de la categoría Master A2 en base a un estado de forma impecable y a la gran capacidad que tuvo para saber sobreponerse a un sinnúmero de adversidades que lo atosigaron en los 105 kilómetros de extenuante recorrido.
Incidentes
En una competencia emocionante, el dolorense logró meterse en la fuga buena de la carrera, compuesta por cinco corredores de distintas provincias. En ese andar, sufrió una rotura en un erogopower (manija de freno y cambio) que lo obligó a retrasarse del grupo de punta.
Giró una vuelta al circuito con el rodado descompuesto hasta que Rodrigo Alaniz, dolorense que estaba de auxiliar, le cedió una bicicleta. Esto le permitió alcanzar a los escapados y volver a introducirse en la disputa de la prueba.
Pero no todo estaba solucionado: Huergo no pudo adaptarse a la nueva unidad, recorrió cinco vueltas completamente incómodo y sufriendo a causa de la diferencia de medidas.
Una vez más de forma obligada, debió cambiar de bici. En esta ocasión otro dolorense, Darío “Punta” Agüero, lo auxilió con un nuevo rodado que, sin embargo, tampoco se adaptaría a su fisonomía. Al ser más pequeño, debió rodar mucho tiempo parado en los pedales, desgastando así energía valiosa.
En este contexto de cambio de bicicleta, Juan Marcelo Quintero, de la Asociación Riojana de Ciclismo, partió de la fuga en búsqueda del primer lugar de la divisional. Lo secundaría en la línea de meta Hugo Ezequiel Charri, de la Asociación Mar y Sierras.
Mientras que Huergo quedaría una vez más en soledad, ya casi sin posibilidades. No obstante, a fuerza de pundonor, consiguió una vez más remontar posiciones y meterse al podio final en un apretado embalaje con el platense Joaquín Arrancedo.
“Por un pelo gané el sprint por el tercer puesto. Pensé que lo había perdido. Cuando dijeron por el altavoz que había quedado tercero, me quebré de la emoción”, confesó Huergo con voz acongojada.
Orgullo
La noticia de la medalla de bronce obtenida por Huergo es un motivo de enorme alegría y orgullo entre sus familiares, amigos y en el mundillo del ciclismo. Es una suerte de instancia de “justicia deportiva” para un ciclista que viene luchando desde hace años por un podio en el Campeonato Argentino, de manera sacrificada y limpia.
Y en estos dos puntos es bueno ser claro…
Por un lado, el sacrificio de entrenar haga frío, calor o llueva, y en horarios en los cuales la mayoría de los mortales descansan. El sacrificio de dedicarse lo más profesionalmente posible a un deporte agónico, mientras se asumen las responsabilidades diarias de un trabajo y una profesión.
Y, por otro lado, de manera limpia: respetuoso de su profesión de nutricionista, en un universo en el cual es muy común el doping, Huergo tiene el enorme prestigio de ser un ciclista limpio. En su sangre sólo corre pasión por la bici. Y a eso, también hay que decirlo.
Agradecido
En el epílogo de un domingo para el recuerdo, el dolorense envió desde Misiones un enorme y sentido agradecimiento a todos los que hicieron posible su participación.
Curiosamente no se trata de sponsors, sino de personas que de una manera u otra le han dado las energías necesarias para lograr el objetivo. Entre ellos están los que estuvieron físicamente más cerca en Posadas y que, con sus intervenciones a tiempo, contribuyeron al meritorio resultado en el certamen de mayor jerarquía de la disciplina.
Clasificación
1° Juan Marcelo Quintero, Asociación Riojana, 02:44:55.
2° Hugo Ezequiel Charri, Asociación Mar y Sierras, 02:45:33.
3° Marco Antonio Huergo, Asociación Sanluiseña (es federado en San Luis), 02:46:30.
4° Joaquín Arrancedo, Asociación La PLata, 02:46:30.
5° Guillermo Raúl Arancedo, ACER, 02:46:42.