Los alfajores artesanales Elmira Castro cumplieron 125 años el martes 11 de marzo, consolidándose como una de las tradiciones dulceras más importantes del Valle de Traslasierra. La historia de estos alfajores se remonta a 1900, cuando Rita Castro tomó una receta familiar que había sido transmitida desde el siglo XVIII por su abuela, Rita Rosario Recalde, quien llegó desde el País Vasco en 1770.
Actualmente, la producción sigue en manos de la quinta generación, con Rita Soria al frente del emprendimiento, quien trabaja junto a su hijo Lucas para mantener viva la tradición, según consigna la periodista María José Arrieta en el portal de la emisora Cadena 3.
Estos alfajores se destacan por su elaboración artesanal, respetando las técnicas originales: la masa se estira con palos de escoba de 70 centímetros, se corta con latas de picadillo, se hornea en horno a leña y se rellenan a cuchillo, lo que les otorga un sabor y textura únicos.
Su calidad ha sido reconocida con el título de Tetracampeón al Mejor Alfajor Cordobés en la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda. Además, la marca ha participado en diversas iniciativas comunitarias, como las celebraciones del Día del Niño.
Incluso el Cura Brochero disfrutó de estos alfajores, que le eran entregados en sulky por la propia Rita Castro, reforzando el vínculo histórico y cultural de este producto con la región.