Pulsa «Intro» para saltar al contenido

LLEGÓ EL DÍA. Fin a las medidas de restricción y protección contra el Covid-19

Dado el cese a la utilización del barbijo obligatorio, la directora de Epidemiología del Gobierno de Córdoba, Laura López, admitió que desde este jueves 1 de septiembre, ya no quedan medidas de restricción ni protección contra el Covid-19 en toda la provincia.

No obstante, la funcionaria dijo que algunos grupos en particular, y quienes no tengan el esquema de vacunación completo (dos vacunas y dos refuerzos en adultos, dos vacunas y un refuerzo en menores) deberán seguir utilizando el barbijo.

«Recomendamos a aquellas personas de alto riesgo que tengan patologías de base que sean adultos o que no estén completamente vacunados, que por favor mantengan esta medida como una recomendación para cuidar su salud», indicó López en diálogo con Radio Universidad.

En esa línea, López señaló: «Lo que se observó en estos últimos meses es que aquellas personas que no están completamente vacunadas -el poquito porcentaje de los que se internan y de los que fallecen- son personas mayores, sobre todo, y que no tienen completo su esquema de vacunación».

Vacunación

La funcionaria explicó que se considera completo cuando los adultos tienen las dos primeras dosis contra el Covid 19, la primera dosis de refuerzo y, transcurridos cuatro meses, la segunda. Es decir, las cuatro vacunas. 

Para los menores, en tanto, se considera esquema completo cuando tienen las dos vacunas contra el coronavirus colocadas más un refuerzo.