En Tribunales de la ciudad Villa Dolores, Brandon Nahuel Altamirano fue condenado a tres años de prisión efectiva por violencia de género y familiar. El caso no es uno más, ya que por primera vez intervino la figura del Abogado del Niño, a cargo de la abogada Vanesa Estrada, quien cumplió ese rol.
La sentencia se vincula con seis hechos relacionados con daño, desobediencia a la autoridad y amenazas, lesiones leves calificadas por el vínculo y por mediar violencia de género. Además de la pena de prisión, se dispuso también que, desde las áreas específicas del servicio penitenciario, se provea al condenado del tratamiento apropiado conforme a la naturaleza de los hechos perpetrados.
El Abogado del Niño
La sanción de la Ley 10.636 en Córdoba significó un avance fundamental para la provincia en términos de protección de derechos y en particular de derechos de niñas, niños y adolescentes. La norma afianza la garantía del derecho a que el interés y la opinión de niñas, niños y adolescentes sean tenidas en cuenta en los asuntos que les conciernen.
La figura del Abogado del Niño actúa representando legalmente los intereses personales e individuales de las niñas, niños y adolescentes en cualquier procedimiento administrativo o judicial en materia civil, de familia, laboral o en el fuero de niñez, adolescencia, violencia familiar y de género, que lo afectare, o penal cuando la niña, niño o adolescente hubiere sido víctima directa o indirecta de un delito, sin perjuicio de la representación complementaria que ejerce el asesor de niñez y juventud.