La Fiscalía de Instrucción de Villa Cura Brochero ha imputado al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos y Asistenciales Chancaní Limitada, José Jisifredo Guzmán, por el supuesto delito de incendio culposo en relación con el devastador fuego que afecta miles de hectáreas en la región de Villa de Pocho, específicamente en el Paraje Los Túneles.
El incendio, que comenzó hace varios días y ha causado un gran daño ambiental en una de las zonas turísticas de la provincia de Córdoba, tendría como origen un conductor eléctrico en mal estado que cayó sobre arbustos y malezas autóctonas, desencadenando las llamas. Según la investigación, la falta de mantenimiento adecuado del tendido eléctrico habría sido determinante en el inicio del siniestro.
Negligencia en el mantenimiento
De acuerdo a la Fiscalía, la Cooperativa de Chancaní, encabezada por Guzmán, habría omitido realizar las tareas mínimas de mantenimiento que correspondían para asegurar el buen estado de las líneas eléctricas en la zona. Las condiciones climáticas adversas, con altas temperaturas y vientos fuertes, sumadas a la sequía prolongada que atraviesa la región, incrementaban significativamente el riesgo de incendio. Ante este panorama, las autoridades consideran que la Cooperativa debió extremar las medidas preventivas.
La Fiscalía encargada del caso subrayó que el mal estado del cableado era conocido por la Cooperativa y que no se realizaron las acciones necesarias para evitar una tragedia de esta magnitud. «Las tareas de prevención que se omitieron hubieran evitado el siniestro, considerando el estado de deterioro de los conductores eléctricos y las condiciones meteorológicas previsibles», destacó la Fiscalía en un comunicado.
Avances de la investigación
En el marco de la causa, el Destacamento Policial Las Palmas, perteneciente a la Unidad Regional Departamental Pocho, colaboró con la recolección de pruebas. Las diligencias incluyeron inspecciones oculares en el lugar del hecho, declaraciones testimoniales de vecinos y personal técnico, así como el secuestro de documentación relacionada con el mantenimiento de la red eléctrica.
El presidente de la Cooperativa, José Jisifredo Guzmán, será citado a declarar en los próximos días, mientras la Justicia continúa avanzando en la investigación para determinar la responsabilidad exacta en el origen del incendio.
Impacto del incendio
El fuego en el Paraje Los Túneles, que ya ha consumido miles de hectáreas de bosques autóctonos, se ha convertido en uno de los incendios más destructivos de los últimos años en la región de Traslasierra. A pesar de los esfuerzos de brigadistas, bomberos y aviones hidrantes, las llamas han avanzado, amenazando también viviendas y áreas de producción rural.
Este suceso ha reavivado el debate sobre la importancia del mantenimiento de la infraestructura pública y la responsabilidad de las entidades encargadas en zonas de alto riesgo, como lo es la región de Villa de Pocho.