El miércoles habrá paro y movilización de las y los trabajadores de la salud de la provincia de Córdoba, medida a la cual se adherirán profesionales del Hospital Regional Villa Dolores.
La semana pasada se produjo la renuncia masiva de una veintena de médicos del Hospital San Antonio de Padua, de la ciudad de Río Cuarto. Las causas fueron los bajos salarios y la respuesta negativa del Gobierno frente a los reclamos.
Esta situación movilizó a sus pares de toda la provincia, que hicieron asambleas en todos los hospitales. En este marco, se determinó un paro y movilización para el miércoles 16.
Asamblea en el Hospital
Acompañando la ola de reclamos que se gestó en el interior provincial en los últimos días y ante la “desolada y paupérrima propuesta por parte de la patronal”, en asamblea los trabajadores y trabajadoras de la salud del Hospital Regional Villa Dolores, comunicaron:
⚫ Disconformidad salarial.
⚫ Falta de RR.HH. en varios servicios.
⚫ Licencias adeudadas que continúan acumulándose.
⚫ Ausencia de cobertura LARS en los últimos años.
⚫ Pase de los adicionales no remunerativos al básico.
⚫ Efectivización en los cargos de conducción que se vienen desempeñando.
⚫ Derogación en la reforma jubilatoria (pérdida de porcentaje de los aportes realizados)
⚫ Acompañar el reclamo del colectivo de residentes.
⚫ Dejar en evidencia la ausencia de los delegados del SEP, único gremio reconocido por la patronal para participar en las paritarias.
⚫ Aunar criterios para fortalecer y sostener la unidad de los trabajadores en el reclamo de la unificación de la ley para todas y todos los trabajadores en la salud pública provincial.
⚫ Se aprobó con el casi 100 % de los presentes las siguientes medidas: lunes 14/11, retención de tareas y asamblea de 9 a 11 horas; y adhesión al paro provincial del día miércoles 16/11.
⚫ Otras estrategias para continuar la lucha: aumentar la comunicación e información sobre el conflicto actual hacia los compañeros y también hacia la población; implementar sistema de TRIAGE en la atención de guardia y continuar con asambleas periódicas hasta que se resuelva el conflicto.