Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Fernández: “Vamos a terminar este año normalizando la CEMDO”

El presidente del Consejo de Administración de la CEMDO, José Miguel “Pepe” Fernández, realizó un balance positivo de la vida institucional de Cooperativa luego del cumplimiento de la Asamblea Ordinaria, en la que se aprobó el balance y eligieron consejeros y síndicos. En diálogo con El Ciudadano, respondió:

-La CEMDO vivió una instancia democrática más. ¿Cuál es el balance que hacen al respecto?

-Estamos terminando con el control democrático de la gestión. Éste se inicia cuando se hace la Asamblea Primaria, que ya se hizo, y continúa con la Asamblea Ordinaria, que fue el sábado. Todo ello termina con la distribución de cargos.

Nos encontramos bien. Muy contentos. Tuvimos una Asamblea Ordinaria muy linda, con mucha gente, a pesar de que hubo una sola lista en la Asamblea Primaria. En la ocasión pudimos debatir, aprobar el balance y normalizar el Consejo de Administración con la totalidad de sus miembros. Eso es muy positivo.

Lo más lindo son los mandatos que nos dejó la Asamblea Ordinaria. Los asambleístas, en base al balance, sostuvieron que se debe encarar una fuerte política para bajar los déficits que tiene la Cooperativa, por supuesto que teniendo en claro la realidad que vive el país.

Es un mandato que tenemos que cumplir. Es muy bueno que los asambleístas lo digan. El año que viene, tendremos que rendir cuentas en ese sentido.

-Lejos de ser un trámite la Asamblea Ordinaria, se les impone hoy un mandato.

-Efectivamente. Tengo años en la Cooperativa. Las últimas asambleas dejaron de ser un trámite. La gente empezó a dar mandatos y se involucra más. Llama la atención la cantidad de personas que quieren participar y te dicen que primero quieren aprender. Eso es muy bueno.

Vamos a terminar este año normalizando la Cooperativa. Hay que tener en cuenta que CEMDO en seis meses realizó tres asambleas; no es poco.

-Se le suma a ello las auditorías llevadas a cabo en las últimas semanas.

-Sí. Incluso hemos hecho una denuncia por una posible administración fraudulenta; todo basado en las auditorías. Y nos ha costado mucho, porque no está bien la Cooperativa. Financieramente, a corto plazo, nosotros tenemos problemas.

-Paralelamente a esta normalización institucional, se ha hecho foco en dotar de valor agregado a áreas de la institución vinculadas a la capacitación y al servicio de internet y comunicación.

-Eso es muy bueno. Logramos el lanzamiento de COOPTV.NET, el nuevo valor agregado basado en el servicio de internet más televisión. A través de fibra óptica, la Cooperativa ofrece una nueva y ventajosa prestación a los vecinos.

También inauguramos el Centro de Innovación Tecnológico Cooperativo (CITECOOP), que busca promover el desarrollo de capacidades tecnológicas, dotando al talento local de capacitación en programación y robótica, dado que la demanda laboral que se genera en el sector es cada vez más alta. Un espacio que además permite la formación de adultos mayores.

El CITECOOP ha sido un acierto, a tal punto que ya no hay cupo para el año que viene. Es algo muy bueno que nos llena de alegría. A ello debe sumársele que la CEMDO ha tenido en este tiempo un total de 120 pasantes, que han podido formarse con nosotros.

Y terminaremos el 22 de diciembre con la inauguración de la Oficina Comercial en Piedra Pintada. Estamos muy contentos porque será un cierre de año interesante a pesar de todos los males que se han debido enfrentar.

-¿Qué mensaje le deja a los vecinos?

-Estos son tiempos en los que debe primar mucho la concordia, la tolerancia y la paz. No es tiempo de peleas, sí de debate y de discusiones, pero respetando siempre al semejante.

Foto: archivo